Henri Hebrard: Estadísticas finales sobre la llegada de turistas a RD en 2024

Siguen las excelentes noticias para la economía dominicana, y nuevamente desde el sector turismo, de acuerdo a las estadísticas finales para el año 2024 que acaba de publicar el Banco Central de la República Dominicana (BCRD): https://cdn.bancentral.gov.do/documents/publicaciones-economicas/informe-del-flujo-turistico/documents/informe_turistico2024-12.pdf

Las llegadas de turistas por vía aérea alcanzan un nuevo récord histórico para un mes de diciembre, al pasar de 867,570 pasajeros (12-2023) a 884,129 pasajeros (12-2024), o sea 16,559 turistas adicionales en este mes, como se puede apreciar en la 1ª gráfica adjunta; si bien no se trata de un crecimiento tan elevado vs. el año anterior (apenas +1.9%), esto equivale sin embargo a un espectacular crecimiento de +34.2% y +225,121 pasajeros por encima del mejor año antes del COVID (659,008 turistas en 12-2018).

Gracias a este positivo resultado, las llegadas de turistas por vía aérea, anualizadas a diciembre (período de 12 meses), alcanzan un nuevo récord de 8,535,701 turistas, o sea +5.9% por encima de los 8,058,671 turistas a 12-2023, como se puede observar en la tabla anexada. Como lo muestra esta tabla, los 477,029 turistas adicionales se explican por los aportes muy positivos de los siguientes mercados emisores: Estados Unidos (+185,140 y +7.2%); dominicanos en el exterior (+82,469 y +6.2%); Canadá (+82,183 y +9.2%); y, Argentina (+70,285 y +33.2%); en conjunto, estos 4 mercados clave explican el 88.1% del crecimiento del total de los turistas (+477,029 / +5.9%).

Finalmente, y como resultado de lo anterior, los ingresos en divisas generados por la actividad turística superan por 1ª vez los US$10 mil millones, y logran un muy significado crecimiento (+12.6%) al pasar de US$9,751 millones (2023) a US$10,974 millones (2024), como se muestra en la gráfica anexada. Al ser muy superior el crecimiento de los ingresos (+12.6%) que el crecimiento de las llegadas (+5.9%), esto confirma que la oferta turística sigue escalando en valor, tendencia que debería de continuar en 2025 cuando proyectamos ingresos superiores a los US$11,600 millones.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias