Hermanos Espaillat piden nuevo peritaje de la investigación que confirma negligencia en el colapso de Jet Set
Santo Domingo, 30 de septiembre. – Los hermanos Antonio y Maribel Espaillat comparecieron este lunes ante el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional para solicitar un nuevo peritaje en la investigación del colapso de la discoteca Jet Set, tragedia ocurrida el pasado 8 de abril que provocó la muerte de 236 personas y dejó más de 180 heridos.
La solicitud plantea que el nuevo análisis técnico sea realizado por el ingeniero José Lockward, especialista en comportamiento de suelos, riesgos estructurales y evaluación de eventos de impacto social.
La defensa de los imputados pidió que se ejecuten pruebas de carga sobre las vigas que permanecieron en pie, así como estudios complementarios sobre la composición y resistencia del suelo en el lugar del siniestro.
Además, solicitaron que el ingeniero Nicolás Sanz, con más de veinte años de experiencia en diseño y evaluación estructural, sea designado como consultor técnico para supervisar el nuevo proceso pericial.
El abogado Harold Aybar, representante legal de algunas de las víctimas, señaló que esta solicitud está contemplada dentro de los márgenes legales establecidos por el Código Procesal Penal, aunque advirtió que la finalidad de los imputados es reforzar su estrategia de defensa.
“Lo que están buscando es que se permita la participación de peritos internacionales para que estos también evalúen las estructuras comprometidas en el colapso”, expresó.
Por su parte, el abogado Osiri Disla, también parte del equipo de la defensa, criticó la idoneidad de los peritos que han intervenido hasta el momento. Indicó que ninguno ha presentado credenciales o experiencia comprobada en el análisis de estructuras colapsadas, y afirmó que “están mintiendo a la República Dominicana”. Disla sostuvo que cualquier nuevo peritaje debe contar con la participación de expertos calificados y con trayectoria comprobable en este tipo de casos.
El juez a cargo del tribunal fijó una audiencia para el próximo 24 de octubre a las 9:00 de la mañana, en la que se evaluará la pertinencia de la solicitud presentada por los imputados.
En paralelo, los hallazgos preliminares de la investigación técnica llevada a cabo por una comisión de ingenieros designados por las autoridades indican que la causa principal del colapso fue una falla estructural por sobrepeso en la cubierta del establecimiento.
El informe técnico, elaborado por los ingenieros Leonardo de Jesús Reyes Madera, Eduardo A. Fierro y Máximo José Corominas Quezada, estableció que el techo cedió ante el exceso de carga acumulada, sin que mediara un sismo o explosión.
Entre los factores agravantes identificados se encuentran la acumulación de capas de impermeabilizante de hasta ocho centímetros, la instalación de equipos pesados como aires acondicionados, la falta de mantenimiento estructural y la existencia de filtraciones de agua prolongadas que habrían debilitado los elementos de soporte. A esto se suman intervenciones cosméticas en lugar de reparaciones técnicas adecuadas.
El Ministerio Público, que dirige la investigación penal, ha recabado un total de 133 pruebas que sustentarían las acusaciones por homicidio involuntario contra Antonio y Maribel Espaillat, a quienes se señala como responsables directos por la falta de mantenimiento y supervisión estructural del establecimiento. Como parte del proceso, fueron arrestados en junio pasado y se les impusieron medidas de coerción, incluyendo garantía económica, impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades judiciales.
El gobierno dispuso la incautación de los activos de la discoteca Jet Set, mientras decenas de familiares de víctimas han interpuesto demandas civiles en busca de reparación por los daños sufridos. La investigación oficial se mantiene abierta, a la espera de la resolución judicial sobre el peritaje adicional solicitado por la defensa.