Huracán Erín genera lluvias aisladas en el país pese a su lejanía

Santo Domingo, 19 de agosto de 2025. Aunque el huracán Erín, de categoría 3, se encuentra a más de 620 kilómetros al norte/noroeste de Puerto Plata, su extensa circulación continúa generando efectos indirectos en territorio dominicano.

Los vientos del sur, que en ocasiones giran al suroeste con ráfagas, en combinación con una vaguada y condiciones locales, han provocado la entrada de parches nubosos desde el sur hacia el norte, generando aguaceros pasajeros en distintas provincias del litoral caribeño, como Independencia, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y El Seibo.

Se prevé que estas precipitaciones se extiendan durante la noche a zonas del noroeste, como Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Puerto Plata y Montecristi, donde podrían registrarse aguaceros moderados acompañados de tronadas aisladas.

En cuanto a la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México, el Centro Nacional de Pronósticos del INDOMET informa que se monitorean dos áreas con potencial de desarrollo.

La primera, ubicada en el Atlántico Tropical Central, consiste en una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas vinculadas a una onda tropical que se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 32 kilómetros por hora. Esta presenta una probabilidad baja de 10 por ciento para formación ciclónica en las próximas 48 horas, aunque la probabilidad aumenta a 60 por ciento en los próximos siete días.

La segunda zona, localizada en el Atlántico Tropical Oriental al suroeste de las costas de Cabo Verde, también se encuentra asociada a una onda tropical y se mueve hacia el oeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora. Su probabilidad de desarrollo ciclónico se mantiene baja, con un 30 por ciento tanto en 48 horas como en los próximos siete días.

Conforme el huracán Erín continúa alejándose de la región, el INDOMET ha señalado que sus efectos indirectos serán cada vez menos notorios en el país. Por tal motivo, se descontinúa el nivel de alerta meteorológica en las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.

Para este jueves, un sistema de alta presión estará incidiendo en las condiciones atmosféricas del país, lo que favorecerá un cielo mayormente soleado, con apariencia grisácea debido a concentraciones de polvo del Sahara, así como un ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional.

No obstante, en horas de la tarde podrían producirse aumentos ocasionales de la nubosidad con aguaceros, tronadas aisladas y ráfagas de viento en localidades de la línea noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, entre ellas Puerto Plata, Santiago, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Azua, San Juan y Elías Piña, a causa de una débil vaguada en los niveles altos de la troposfera situada sobre Puerto Rico.

Comentarios
Difundelo