Huracán ERIN impactará de forma indirecta a República Dominicana con lluvias y ráfagas de viento

Por Manuel JIménez

Santo Domingo, 16 de agosto de 2025 — Aunque el huracán ERIN continúa desplazándose por aguas abiertas del Atlántico Norte, a varios cientos de kilómetros del país, sus efectos indirectos comenzarán a deteriorar gradualmente las condiciones meteorológicas en la República Dominicana desde este sábado.

De acuerdo con los pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), los vientos asociados al sistema irán girando progresivamente al noreste, favoreciendo desde tempranas horas de la mañana la formación de nublados acompañados de aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias del este y noreste del país.

Entre las demarcaciones que sentirán primero estos efectos se encuentran La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo. A medida que ERIN continúe su desplazamiento hacia el oeste/noroeste, estas condiciones meteorológicas se irán extendiendo hacia otras regiones, como San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Valverde, Azua y San Juan.

Para mañana domingo, se espera que el huracán alcance su punto más cercano al país, manteniendo su centro a más de 300 kilómetros de distancia. Sin embargo, sus bandas nubosas exteriores provocarán aguaceros intensos, frecuentes tormentas eléctricas y vientos fuertes a lo largo de gran parte del territorio nacional desde primeras horas del día, con mayor intensidad durante la tarde.

Las provincias que estarán bajo mayor impacto este domingo incluyen nuevamente el este, sureste, noreste y suroeste del país: La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Peravia, Azua, San Juan, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y el Gran Santo Domingo.

Estas condiciones persistirán hasta horas de la noche, comenzando a disminuir gradualmente durante la madrugada del lunes, cuando el sistema se aleje del área de influencia nacional. No obstante, se mantendrán posibilidades de aguaceros con tronadas y ráfagas de viento en poblados del noroeste, noreste, sureste, suroeste, la cordillera Central y el Valle del Cibao.

Advertencia por acumulados y condiciones marítimas

Las autoridades meteorológicas advierten sobre la posibilidad de acumulados significativos de lluvias que podrían generar crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y rurales, deslizamientos de tierra y caída de árboles o estructuras frágiles.

La población debe permanecer atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil.

En cuanto al litoral, se recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas mantenerse en puerto. Esta advertencia aplica para la costa Atlántica, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Monte Cristi, y para la costa Caribeña, desde Isla Saona (La Romana) hasta Cabo Engaño. En el resto de la costa Caribeña, se puede navegar con precaución.

Actividad ciclónica en la región

ERIN ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos estimados en 215 km/h. El fenómeno se localiza a unos 240 km al noreste de Anguilla, desplazándose hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 31 km/h, trayectoria que se mantendrá durante el fin de semana.

Además, se vigila una amplia zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas cerca de la desembocadura del río Bravo, con una baja probabilidad (10 %) de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en los próximos siete días. Este sistema no representa amenaza alguna para República Dominicana.

Las autoridades mantienen vigilancia constante sobre la evolución de ERIN, instando a la población a seguir las informaciones oficiales.

Comentarios
Difundelo