Huracán Erín se aleja del país, pero mantiene efectos en el litoral atlántico y zonas del interior

SANTO DOMINGO, 18 agosto. – El huracán Erín continúa alejándose del territorio nacional, sin embargo, sus efectos indirectos seguirán incidiendo en las condiciones meteorológicas de la República Dominicana, especialmente en la costa atlántica, donde se mantiene la presencia de un oleaje anormal.

Desde las primeras horas de la mañana y durante el transcurso del día, se prevé que bandas nubosas asociadas al sistema propicien un ambiente favorable para el desarrollo de nublados, aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento frecuentes. Estas condiciones afectarán principalmente al litoral atlántico, así como a las regiones sureste y suroeste del país.

Durante la tarde y hasta entrada la noche, esta actividad de precipitaciones podría extenderse hacia localidades de la Cordillera Central y la zona fronteriza, aumentando el riesgo de inundaciones urbanas en áreas vulnerables.

El huracán Erín ha alcanzado la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos estimados en 215 kilómetros por hora. Actualmente se encuentra a unos 170 kilómetros al norte/noreste de la isla Gran Turca, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

El Centro Nacional de Pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) mantiene una vigilancia constante sobre la evolución y trayectoria de este sistema tropical. Las autoridades exhortan a la población a estar atenta a los boletines oficiales ante cualquier cambio en las condiciones atmosféricas.

Además de Erín, se observa una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas sobre el Atlántico tropical, asociadas a una baja presión con movimiento hacia el oeste. Aunque la probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas es baja (0 %), se estima en un 50 % la probabilidad de formación dentro de los próximos siete días.

INDOMET mantiene vigente un aviso meteorológico para varias provincias del litoral norte y noreste del país, debido al riesgo de oleaje peligroso, mar de fondo, corrientes de resaca y olas que podrían superar los diez pies de altura, además de posibles inundaciones urbanas.

Las provincias bajo advertencia son La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.

Para este miércoles, en horas de la mañana no se anticipan cambios significativos en las condiciones del tiempo. Sin embargo, durante la tarde y primeras horas de la noche, el calentamiento diurno y los efectos orográficos, junto con la humedad en la masa de aire, favorecerán la ocurrencia de aguaceros locales, tronadas aisladas y ráfagas de viento.

Estas condiciones se presentarán en provincias del noroeste y norte del país como Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Santiago, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, entre otras localidades cercanas.

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.

Comentarios
Difundelo