Huracán Erín se aleja, pero mantiene efectos indirectos en la República Dominicana

Santo Domingo, 18 agosto. – El huracán Erín continúa desplazándose lejos del territorio nacional, aunque sus efectos indirectos siguen afectando diversas zonas del país.

Desde las primeras horas de este lunes, las bandas nubosas asociadas al fenómeno provocaron aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en el litoral Atlántico, así como en las regiones sureste y suroeste.

El Centro Nacional de Pronósticos del INDOMET informó que estas condiciones se extenderán hacia la Cordillera Central y la zona fronteriza durante la tarde y primeras horas de la noche.

Actualmente, Erín se mantiene como un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h. Su centro fue localizado a unos 170 kilómetros al nor/noreste de Gran Turk Island, moviéndose hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h.

Las autoridades mantienen un aviso meteorológico por oleaje peligroso, mar de fondo y corrientes de resaca en la costa Atlántica, con olas que superan los 10 pies de altura y riesgo de inundaciones urbanas en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.

Para este martes, se espera que, aunque el huracán esté mucho más distante, los remanentes nubosos generen nuevos aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el noreste, sureste, suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza. El oleaje en la costa Atlántica comenzará a retornar a la normalidad en horas de la noche.

El miércoles en la mañana se prevén pocas variaciones en las condiciones atmosféricas, aunque en horas de la tarde los efectos del calentamiento diurno y la humedad podrían provocar aguaceros locales, tronadas aisladas y ráfagas de viento en provincias del norte y noroeste, incluyendo Montecristi, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Dajabón, Santiago, La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal.

El INDOMET reiteró el llamado a la población para mantenerse atenta a los próximos boletines y seguir las recomendaciones oficiales, en especial en las comunidades costeras.

Comentarios
Difundelo