Huracán Gabrielle impulsa condiciones de lluvias e inestabilidad sobre el país

Santo Domingo, 23 sept. – El huracán Gabrielle, que actualmente se desplaza por el Atlántico norte, está influyendo indirectamente en las condiciones meteorológicas de la República Dominicana, al mantener un ambiente húmedo e inestable sobre el territorio nacional.

A esto se suma la presencia de una vaguada en altura y el paso de una activa onda tropical, elementos que combinados provocarán aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias regiones del país en los próximos días.

Lunes con aguaceros vespertinos y tronadas en múltiples regiones

Durante la mañana de este lunes, se esperan chubascos aislados en algunas localidades del noreste y del Valle del Cibao. Sin embargo, en horas de la tarde, los efectos de la vaguada en niveles altos de la atmósfera y la elevada humedad que cubre el país favorecerán la formación de nublados acompañados de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento, de forma aislada, especialmente en zonas del noreste, sureste, noroeste, el Cibao Central y la Cordillera Central.

Las provincias más propensas a estas condiciones incluyen Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Espaillat, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Valverde, Elías Piña y Dajabón. Con el avance de la noche, se espera una disminución progresiva de las precipitaciones, dejando un cielo con nubes dispersas en la mayor parte del territorio.

Miércoles con fuerte actividad eléctrica y aguaceros por onda tropical activa

Para el miércoles, desde la madrugada se prevé la ocurrencia de chubascos y posibles tormentas eléctricas sobre localidades costeras del norte, como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata. Posteriormente, después del mediodía, la interacción de la vaguada en altura con una activa onda tropical generará un incremento notable en la nubosidad, dando lugar a aguaceros intensos, tormentas eléctricas fuertes y ráfagas de viento en múltiples provincias del país.

Entre las áreas que se verán más afectadas por estas condiciones figuran: La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Peravia, Azua, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Elías Piña, Dajabón, Independencia y Bahoruco.

Alertas meteorológicas vigentes por riesgo de inundaciones

Debido a la posibilidad de crecidas de ríos, inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene niveles de alerta meteorológica en varias provincias.

En alerta amarilla se encuentran Santiago, Dajabón y Santiago Rodríguez. Puerto Plata permanece bajo aviso meteorológico, mientras otras áreas están siendo monitoreadas ante posibles actualizaciones.

Huracán Gabrielle mantiene fuerza en el Atlántico

Mientras tanto, el huracán Gabrielle continúa su desplazamiento por el Atlántico, localizado a unos 485 kilómetros al este/noreste de las islas Bermudas. El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con ráfagas aún más intensas.

Se mueve hacia el noreste a una velocidad de aproximadamente 20 km/h. Aunque su trayectoria lo mantiene alejado del Caribe, su presencia intensifica los patrones de humedad e inestabilidad en la región.

Más ondas tropicales bajo vigilancia activa

ONAMET también vigila otras dos ondas tropicales en el Atlántico. La primera se ubica entre las islas de Cabo Verde y las Antillas Menores, con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 80% en los próximos siete días. Esta podría convertirse en depresión tropical entre mediados y finales de la semana.

Una segunda onda tropical, localizada a unos 200 km al este de las Antillas Menores, tiene un 10% de probabilidad de desarrollo en dos días y un 50% en siete días. Aunque su desarrollo inmediato es limitado, continúa bajo observación.

Pronóstico para el jueves: persistencia de lluvias y ambiente inestable

El jueves, la activa onda tropical y la vaguada en altura seguirán generando condiciones meteorológicas adversas. Desde la madrugada, se esperan aguaceros dispersos con tronadas y ráfagas de viento en el sureste, la Cordillera Central y el suroeste.

Durante la tarde, las lluvias se intensificarán hacia el noroeste, norte, suroeste y zonas montañosas. Para la noche, las precipitaciones se concentrarán principalmente en las regiones costeras del país.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar las medidas preventivas necesarias, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.

Comentarios
Difundelo