Huracán Jerry se debilita, pero se vigila nueva onda tropical; continúan las lluvias sobre el país
Santo Domingo, 12 octubre. – Las condiciones atmosféricas sobre el territorio nacional estarán marcadas este domingo por un cielo mayormente soleado en gran parte del país.
Sin embargo, el Centro Nacional de Pronóstico advierte sobre la ocurrencia de chubascos matutinos y aguaceros locales, producto de la influencia de una débil vaguada combinada con el flujo de viento cálido y húmedo del sureste.
Las precipitaciones se esperan principalmente sobre provincias del litoral caribeño, incluyendo La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, San Juan, Elías Piña, Independencia y Barahona.
No obstante, se anticipa que durante la tarde y primeras horas de la noche, las lluvias se intensifiquen y se extiendan a localidades del noreste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, debido al incremento de la humedad y los efectos del calentamiento diurno y la orografía.
Pronóstico para el lunes: lluvias dispersas y posibles tronadas
Para el lunes, se espera que el viento del sureste continúe dominando, generando nublados ocasionales y lluvias dispersas desde las primeras horas del día en municipios cercanos al litoral sur del país.
En la tarde y noche, estas condiciones se intensificarán, dando lugar a aguaceros locales, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento, especialmente en provincias del noreste, suroeste, noroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
Situación ciclónica: Jerry se disipa, pero surge otra amenaza
En cuanto a la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, el organismo meteorológico informó que la tormenta tropical Jerry se ha debilitado, dejando solo remanentes nubosos sobre el Atlántico Central, los cuales no representan ningún peligro para el país.
No obstante, se mantiene bajo vigilancia una onda tropical localizada al suroeste de las Islas de Cabo Verde, que en la mañana de este domingo generaba una extensa área de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Este sistema presenta una probabilidad de formación ciclónica del 40 % en las próximas 48 horas y del 50 % en los próximos siete días.
Dada su posición geográfica, las autoridades dominicanas se mantienen atentas a la evolución de este fenómeno, que podría representar una amenaza en los días venideros.
Martes con patrón similar: chubascos dispersos y aguaceros aislados
El patrón de lluvias continuará el martes, con chubascos dispersos durante la mañana, principalmente sobre municipios del litoral sur, incluido el Gran Santo Domingo.
En horas de la tarde, se prevén aguaceros aislados y tronadas provocados por los efectos locales y la topografía nacional, afectando poblados del noreste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, con persistencia hasta primeras horas de la noche.