Huracán Melissa mantiene categoría 4 y continúa desplazándose lentamente al suroeste de Jamaica
SANTO DOMINGO, 27 oct. — El huracán Melissa continúa con categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, mientras avanza lentamente hacia el oeste a una velocidad de 7 km/h.
A las 5:00 de la tarde de este domingo, su centro se ubicaba cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 77.2 oeste, a unos 185 kilómetros al sur/suroeste de Kingston, Jamaica, y a 470 kilómetros al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba.
El fenómeno atmosférico mantiene un amplio campo nuboso que está generando precipitaciones de variada intensidad sobre gran parte del territorio dominicano, en especial hacia las regiones suroeste, este, noreste, centro y el Gran Santo Domingo. Durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes, se esperan nublados acompañados de lluvias dispersas, de débiles a moderadas, con tormentas eléctricas y ráfagas aisladas de viento en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, Hermanas Mirabal, Peravia y el Distrito Nacional.
De acuerdo con el pronóstico, para mañana lunes desde horas matutinas se mantendrá un ambiente propicio para aguaceros moderados a fuertes localmente, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblaciones de Barahona, Pedernales, Baoruco, Independencia, San Juan, Elías Piña, Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa. Estas condiciones aumentan el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, especialmente en las zonas ya vulnerables.
En horas de la tarde se espera que las lluvias se extiendan hacia sectores del noreste y el valle del Cibao, incluyendo las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Hato Mayor y El Seibo.
En consecuencia, las autoridades meteorológicas modificaron los niveles de alerta y aviso por lluvias intensas. Diecinueve provincias permanecen bajo alerta meteorológica, mientras otras siete están bajo aviso. No se han descontinuado alertas hasta el momento.
Provincias bajo alerta meteorológica:
Duarte, Santiago, Independencia, Baoruco, San Juan, Monte Plata, La Vega, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, San Pedro de Macorís, La Romana, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Elías Piña, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y Peravia.
Provincias bajo aviso:
Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Cristóbal, Pedernales, Barahona y Azua.
Las condiciones marítimas se mantienen adversas en la costa caribeña, especialmente desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), donde se recomienda a las embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto por la presencia de vientos y oleajes peligrosos. En el resto del litoral sur se aconseja navegar con precaución. En la costa atlántica, por el momento, no se han emitido restricciones.
Para el martes, a medida que el huracán Melissa se desplace entre Jamaica y Cuba, inducirá un flujo de aire cálido y húmedo del sur/sureste sobre el territorio dominicano. Este patrón atmosférico continuará generando condiciones favorables para aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en la costa del Caribe.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.

