Huracán Melissa se acerca cada vez más a Jamaica y continúa provocando lluvias sobre República Dominicana, según INDOMET y COE
Por Manuel Jiménez
Santo Domingo, 28 de octubre de 2025.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informaron este martes que el huracán Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra cada vez más próximo a la isla de Jamaica y continúa generando lluvias significativas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre diversas regiones de la República Dominicana.
Según el último boletín del INDOMET, el centro del huracán se localiza en la latitud 17.2 grados Norte y longitud 78.3 grados Oeste, a unos 180 kilómetros al oeste/suroeste de Kingston (Jamaica) y a aproximadamente 465 kilómetros al suroeste de Guantánamo (Cuba), moviéndose lentamente hacia el nor/noreste a una velocidad de 7 kilómetros por hora. Melissa mantiene vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora, con ráfagas superiores, y una presión mínima central estimada en 901 milibares.
Aunque el centro del ciclón no tocan directamente territorio dominicano, sus bandas nubosas externas y el arrastre de humedad inducido por el viento continúan provocando condiciones inestables en gran parte del país.
Durante las horas matutinas de hoy se han registrado aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en las provincias del suroeste como Pedernales, Barahona, Azua, Baoruco, Independencia y San Juan. También se han visto afectadas zonas de la Cordillera Central y el sureste, incluyendo Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.
El pronóstico indica que estas condiciones persistirán en horas de la tarde y la noche, extendiéndose hacia provincias del este y el noreste como San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.

Para mañana miércoles, se esperan aguaceros dispersos desde temprano, principalmente sobre la costa Caribeña, así como hacia el Valle del Cibao y la costa norte en horas de la tarde, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Ante la persistencia de estas condiciones, el INDOMET mantiene activos los niveles de aviso y alerta meteorológica en varias provincias debido al riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las provincias bajo alerta incluyen Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Elías Piña, San Pedro de Macorís y La Romana. En estado de aviso se encuentran Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Independencia, Pedernales, Barahona, San Juan y Baoruco.
En tanto, el COE informó la ampliación de su sistema de alertas, ubicando en alerta roja a las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, donde existe alta probabilidad de crecidas de ríos y deslizamientos. Otras once provincias se encuentran en alerta amarilla y nueve en alerta verde.
Las condiciones marítimas continúan peligrosas, especialmente en la costa sur del país. Se recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas permanecer en puerto desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní) por el fuerte oleaje y vientos intensos. En la costa Atlántica, entre Montecristi y Puerto Plata, se recomienda navegar con precaución cerca del litoral.
El COE también advirtió que debido al aumento del caudal del río Mahomita, se realizarán maniobras de regulación en el complejo de presas Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias. Por ello, se insta a las comunidades situadas aguas abajo, como Los Mineros, El Rosalito, Mucha Agua, Yaguate, Las Cuevas y Pizarrete, a tomar precauciones y mantenerse atentas a los avisos oficiales.
Las autoridades exhortaron a la población a no cruzar ríos ni cañadas, evitar zonas de riesgo, y mantenerse informada a través de los boletines oficiales del INDOMET y del COE.
Aunque el centro del huracán Melissa no impacta directamente al país, sus efectos asociados continúan representando una amenaza meteorológica significativa para la República Dominicana.

