Inaugurada la mezquita de Mosul donde se proclamó el Estado Islámico tras 7 años de reconstrucción
Bagdad, 1 sept.- El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, inauguró este lunes tras siete años de reconstrucción en la ciudad de Mosul, la que fue la capital de facto en Irak del grupo yihadista Estado Islámico (EI), la mezquita Al Nuri, donde el primer líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, declaró el «califato».
Durante la ceremonia de inauguración, Al Sudani señaló en un discurso que esta mezquita es un «símbolo brillante de la civilización islámica en Irak y un testimonio vivo del continuo progreso de nuestro pueblo iraquí en su camino coronado por la coexistencia pacífica y la hermandad constante entre todos los segmentos y facciones de nuestro pueblo».
Asimismo, expresó su agradecimiento y reconocimiento «a todas las partes que contribuyeron a la restauración de este honorable patrimonio», en particular a la Unesco, que ha liderado esta reconstrucción, así como a Emiratos Árabes Unidos, el que más ha financiado este proyecto.
Explicó que la reconstrucción del minarete Al Hadba (jorobado, en árabe) es «otra señal de la gran victoria de los iraquíes sobre las bandas de la oscuridad y del eterno fracaso de sus esfuerzos por sembrar la discordia».
El 29 de junio de 2014, Al Bagdadi se subió al púlpito de esta mezquita, símbolo de la segunda ciudad más grande de Irak, para autoproclamarse como el «califa» de una de las organizaciones más temidas de las últimas décadas.
Fue en febrero de 2018, durante la conferencia internacional para la reconstrucción de Irak, celebrada en Kuwait, cuando la Unesco puso en marcha la iniciativa “Revivir el espíritu de Mosul”, la más ambiciosa de la agencia de la ONU.
Inauguradas también dos iglesias
Igualmente, Al Sudani inauguró este lunes las iglesias de Al Sa’a y Al Tahira, reconstruidas tras ser destruidas por los terroristas durante su ocupación en el país.
El pasado febrero, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, visitó Mosul para clausurar las obras de reconstrucción de esos lugares históricos.
La mezquita Al Nuri y su minarete han sido reconstruidos tal y como eran antes, después de que la Unesco y la Universidad de Mosul realizaran una encuesta entre los habitantes de la ciudad sobre la reconstrucción, y en la que el 94 % de los encuestados dijo que deseaba ver el minarete restaurado exactamente como estaba antes de su destrucción en 2017. EFE