INDOMET reitera alerta por fuertes oleajes y vientos en la costa Atlántica; vigilan actividad ciclónica en el Atlántico y el Caribe
Por Manuel JIménez
Santo Domingo, 5 octiubre. – El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) reiteró este domingo su advertencia a operadores de embarcaciones y usuarios de playas, debido a condiciones marítimas peligrosas en la costa Atlántica, provocadas por un mar de fondo que genera fuerte oleaje y vientos significativos.
La entidad exhortó a las pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones a mantenerse en puerto hasta nuevo aviso.
La recomendación incluye también a los bañistas, quienes deben consultar con las autoridades locales antes de adentrarse en playas del litoral norte, ante la posibilidad de corrientes de resaca y rompientes intensas que podrían representar un serio riesgo.
En tierra firme, la jornada de este domingo comenzó con cielos despejados y un ambiente soleado en la mayoría del territorio nacional, debido a un bajo contenido de humedad en la atmósfera.
No obstante, se espera que en horas de la tarde y la noche se desarrollen aguaceros aislados acompañados de tronadas y posibles ráfagas de viento en provincias como Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, La Vega, San Juan, Elías Piña y Dajabón. Estos fenómenos obedecen a la persistencia de una vaguada que afecta varios niveles de la troposfera.
Para el lunes, las condiciones se mantendrán similares. El INDOMET anticipa un ambiente mayormente soleado en las primeras horas del día, seguido por desarrollos nubosos y lluvias locales en la tarde y noche, con posible actividad eléctrica en sectores de San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, La Vega, San Juan, Monte Cristi y Elías Piña.
En cuanto a las temperaturas, el organismo meteorológico mantiene su llamado a la población a tomar precauciones debido al persistente calor, causado por los vientos cálidos del sureste. Se recomienda ingerir abundante agua, vestir ropa ligera de colores claros y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
Vigilancia sobre sistemas ciclónicos en el Atlántico
En el ámbito regional, el INDOMET también informó sobre el seguimiento a dos sistemas que podrían representar actividad ciclónica en los próximos días. Uno de ellos es una zona de baja presión situada a varios cientos de kilómetros al sur de las Islas de Cabo Verde, la cual presenta un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y hasta un 60% en los próximos siete días. Aunque por el momento no representa una amenaza directa para el país, su evolución está siendo monitoreada de cerca.
Otro sistema se encuentra en el norte-central del Golfo de México, compuesto por aguaceros y tronadas. Según el informe meteorológico, su potencial ciclónico es muy bajo y, debido a su ubicación y trayectoria proyectada, no representa peligro para la República Dominicana.
Onda tropical impactará el martes
De cara al martes, el panorama se torna más dinámico con la aproximación de una onda tropical, la cual, en combinación con la vaguada en altura, provocará lluvias de intensidad variable. En horas matutinas, se prevén precipitaciones débiles a moderadas sobre provincias del este como La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata y Samaná. Ya en la tarde, se espera un incremento en la intensidad de los aguaceros, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían impactar al Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Puerto Plata, San Juan, Valverde, Monte Cristi, entre otras localidades.
Ante este panorama, las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los boletines meteorológicos oficiales y seguir las orientaciones de los organismos de emergencia, especialmente quienes residen en zonas vulnerables o realizan actividades en ambientes marítimos.