INDRHI informa que las presas Hatillo y Rincón continúan vertiendo hacia el Bajo Yuna

Santo Domingo, 12 mayo. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que por la continuación de las lluvias en gran parte del territorio nacional, las presas de Hatillo, en Sánchez Ramírez, y de Rincón, en La Vega, mantienen su vertido hacia la cuenca baja del río Yuna. El aporte de agua al conjunto de presas desde el pasado 15 de abril a la fecha ha sido superior a los 300 millones de metros cúbicos.

La presa de Hatillo se encuentra en la cota 88.12 metros sobre el nivel del mar (msnm), con un caudal de entrada de 232.87 metros cúbicos por segundo (m3/s) y un caudal de salida de 246.32 m3/s en las últimas 24 horas, mientras que Rincón se encuentra en el nivel 122.52 msnm, con un caudal de entrada 47.49 m3/s y un caudal de salida total 59.39 m3/s en las últimas 24 horas.

Así lo indica el organismo hidráulico en su informe del 11 de mayo sobre el estado de las presas del país, en el que detalla que el embalse de Tavera, en Santiago, se encuentra en el nivel 324.49 msnm. Su volumen es de 114.09 MMC, lo que representa un 86.58 % de su capacidad. El aporte por las lluvias que se producen desde el 15 de abril a esta presa ha sido de 35.67 MMC.

La presa de Bao, localizada en la misma provincia, está en el nivel 324.49 msnm, con un volumen de 162.72 MMC, lo que representa un 86.66 % de su capacidad. El aporte de las lluvias que se producen desde el 15 de abril a este embalse ha sido de 48.74 MMC

La presa de Monción, en Santiago Rodríguez, se encuentra en el nivel 263.00.56 msnm, con un volumen almacenado de 182.10 MMC, lo que representa un 55.16 % de su capacidad. El aporte de las lluvias que se producen desde el 15 de abril a este embalse ha sido de 29.27 MMC.

La presa de Jigüey, en San José de Ocoa, está en el nivel 537.92 msnm, con un volumen de 111.61 MMC, lo que representa un 87.71 % de su capacidad. El aporte de las lluvias que se producen desde el 15 de abril a este embalse ha sido de 13.86 MMC

La presa de Aguacate, en Peravia, está en el nivel 327.12 msnm, con un caudal promedio de entrada de 18.93 m3/s en las últimas 24 horas y un volumen de 3.75 MMC, lo que representa un 87.29 % de su capacidad. Esta presa no ha recibido aportes de las lluvias que se producen desde el 15 de abril. 

La presa de Sabana Yegua, en Azua, está en el nivel 389.00 msnm, con un volumen de 228.53 MMC, lo que representa un 66.85 % de su capacidad. El aporte de las lluvias que se producen desde el 15 de abril a esta presa ha sido 13.67 MMC.

Finalmente, el informe indica que la presa de Sabaneta, en San Juan, está en el nivel 632.92 msnm, con un volumen de 28.43 MMC, lo que representa un 50.73 % de su capacidad. El aporte de las lluvias que se producen desde el 15 de abril a esta presa ha sido de 6.80 MMC.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias