Instituto Duartiano convoca asamblea extraordinaria tras controversiales declaraciones de su presidente sobre Haití
Santo Domingo, 5 de abril – Las recientes declaraciones del presidente del Instituto Duartiano, Julio Manuel Rodríguez Grullón, sobre la situación haitiana han generado una fuerte polémica, obligando a la entidad a convocar una Asamblea General Extraordinaria para analizar la situación y deliberar sobre su postura institucional.
Rodríguez Grullón, quien fue elegido presidente del Instituto Duartiano a finales de marzo para el período 2025-2027, provocó una ola de reacciones tras expresar su preocupación por manifestaciones como la ocurrida en El Hoyo de Friusa, en Punta Cana. Según sus palabras, “suelen terminar con desorden y empeoran las relaciones entre los dos países”.
“Tenemos que buscar la manera de hacer actividades que acerquen a los dos pueblos, no que los separen, y en ese sentido las marchas no ayudan mucho”, declaró Rodríguez, declaraciones que han sido ampliamente debatidas y criticadas por sectores nacionalistas y parte de la opinión pública, que consideran que minimiza los reclamos legítimos sobre el impacto de la migración haitiana en el país.
La controversia ha alcanzado tal magnitud que el Instituto Duartiano, organismo dedicado a preservar el legado del patricio Juan Pablo Duarte y promover los valores patrióticos, ha decidido convocar una asamblea extraordinaria para discutir internamente las implicaciones de estas declaraciones y la dirección futura de la institución bajo el liderazgo de Rodríguez.
En la nueva junta directiva del Instituto, además de Rodríguez Grullón, figuran Jacinto Pichardo Vicioso como secretario general; José Pilia Moreno Duarte como tesorero; y los vocales Robinson Cuello Shanlatte, Ana María Coén, Rafaela Mesa y Dulce Rossó.
Julio Manuel Rodríguez Grullón es un reconocido historiador, escritor y médico pediatra, oriundo de Monte Cristi. Graduado de Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1960, con especialización en Pediatría y Hematología en los Estados Unidos, ha tenido una trayectoria destacada tanto en el ámbito médico como en el académico y patriótico.
Ha sido autor de varias obras, entre ellas Cinco Conferencias, Cuba, Paraíso o Infierno y Duarte 25, y ha recibido múltiples distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el reconocimiento como “Maestro de la Medicina” por el Colegio Médico Dominicano. Es miembro del Instituto Duartiano desde 2002, habiendo ocupado anteriormente los cargos de secretario general y vicepresidente.