INTEC, Universidad de Chile y Barrick Pueblo Viejo certifican a 105 profesionales en minería y metalurgia
Santo Domingo, 26 de agosto de 2025. Un total de 105 profesionales concluyeron exitosamente el Diplomado Internacional en Minería y Metalurgia, una iniciativa académica impulsada por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad de Chile y con el auspicio de Barrick Pueblo Viejo.
La ceremonia de graduación marcó la culminación de nueve meses de formación intensiva, orientada a fortalecer las competencias técnicas y estratégicas de ingenieros e ingenieras del sector minero nacional.
El diplomado, que abarcó más de 132 horas de formación, se enmarca en una alianza entre academia e industria que apuesta a la sostenibilidad y la innovación en la minería dominicana. Durante el acto de entrega de certificados, Gisselle Valera, directora de Asuntos Gubernamentales de Barrick Pueblo Viejo, destacó el compromiso de la empresa con la educación técnica de calidad.
“Al respaldar este programa junto a INTEC y la Universidad de Chile, apostamos al futuro sostenible de la industria minera del país. La ingeniería es clave para implementar nuevas tecnologías y fomentar prácticas responsables con el medio ambiente”, expresó Valera.
Por su parte, Alexander Pimentel, coordinador de la carrera de Ingeniería Civil en INTEC, resaltó que esta segunda cohorte del diplomado no solo representa un hito formativo, sino también un modelo de colaboración eficaz entre instituciones académicas y el sector privado.
“Agradecemos a Barrick Pueblo Viejo por su visión y apoyo constante. Este diplomado demuestra que, cuando unimos esfuerzos, podemos generar conocimiento y fomentar la sostenibilidad en uno de los sectores más estratégicos para el desarrollo nacional”, afirmó Pimentel.

Caroldania Díaz Durán, en representación de los graduandos, valoró la experiencia como una oportunidad única para actualizar conocimientos y ampliar la perspectiva profesional en torno a la minería. “Ha sido una experiencia enriquecedora, con un enfoque técnico y práctico que nos permite aplicar lo aprendido directamente en nuestro entorno laboral”, señaló.
El programa formativo fue desarrollado por INTEC en conjunto con la Escuela de Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Incluyó asignaturas especializadas como Geometalurgia, Procesos Mineralúrgicos y Metalúrgicos, Planificación y Operación Minera a Cielo Abierto, y Diseño Minero, Perforación y Tronadura.
El diplomado es ofrecido en dos modalidades: como concentración académica para estudiantes activos de INTEC y como programa de educación continua para egresados de las ingenierías civil e industrial.
Las clases son impartidas por profesores de la Universidad de Chile, institución con una reconocida trayectoria en formación minera, que también ofrece programas avanzados como doctorados y maestrías con enfoque en gestión minera.
Este programa se suma a la diversa oferta de concentraciones técnicas del INTEC, que también incluye áreas como Energías Renovables, Inteligencia Artificial Aplicada a Sistemas Electrónicos, Domótica e Inmótica, Mantenimiento Industrial, y Gestión Financiera de Sistemas ERP/SAP.
Sobre Pueblo Viejo
El proyecto Pueblo Viejo está ubicado en la provincia Sánchez Ramírez, a unos 100 kilómetros de Santo Domingo, y es operado por Pueblo Viejo Dominicana Jersey 2 Limited, una empresa conjunta entre Barrick (60 %) y Newmont (40 %). Desde su primera producción en 2012, la operación ha mantenido una plantilla laboral compuesta en un 98 % por dominicanos.
Sobre INTEC
Fundado en 1972, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo es una universidad privada sin fines de lucro, dedicada al servicio público y reconocida por su compromiso con la transformación social. Ofrece una oferta académica diversa en áreas como Ingenierías, Ciencias de la Salud, Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades.
Sobre la Universidad de Chile
Establecida en 1842, la Universidad de Chile es la institución de educación superior pública más antigua del país sudamericano. Reconocida por su excelencia académica, lidera la formación, la investigación y la innovación en diversas disciplinas, con un fuerte énfasis en el desarrollo científico y tecnológico del hemisferio.