Intrant realiza 545 pruebas de dopaje a conductores y detecta 17 casos positivos

Santo Domingo, 25 marzo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) llevó a cabo un total de 545 pruebas de dopaje a conductores de distintas terminales de autobuses de transporte urbano e interurbano en un operativo sorpresa realizado entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

Los resultados de estas pruebas arrojaron que 17 conductores dieron positivo al uso de sustancias ilícitas. Ante esta situación, el Intrant procedió a la retención inmediata de sus licencias de conducir para prevenir posibles riesgos en las vías.

Resultados de las pruebas y zonas afectadas

Los conductores que dieron positivo fueron identificados en distintas terminales del país. En las paradas del Sur se detectaron 8 casos, en la parada Sinchodencris de San Cristóbal fueron 6 los choferes afectados, mientras que en la terminal del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte se registraron 3 casos positivos.

Además de los resultados de dopaje, los exámenes médicos realizados a los conductores revelaron una serie de problemas de salud. Se detectaron 40 casos de hipertensión y 23 probables, 31 conductores con niveles críticos de glicemia y 22 con posibilidad de desarrollar diabetes, 8 casos de hiperglucemia y un conductor en condición de hemodiálisis.

Operativos en distintos puntos del país

Los operativos fueron desplegados en varias terminales de transporte público, entre ellas las paradas del Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, pertenecientes a las rutas de Conatra, y la parada de Los Peralejos, operada por el Sindicato de Transporte Urbano (Sintraur), ruta 1, de Fenatrano.

También se realizaron pruebas en la terminal de Higüey de la Asociación de Propietarios de Autobuses del Transporte Público de la Región Este (APTPRA), en la terminal de La Romana operada por Sichoem, en la parada Sinchodencris de San Cristóbal, ruta B, y en las paradas del Sur.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, destacó la importancia de estos operativos para garantizar que los conductores de transporte público se encuentren en condiciones óptimas para manejar y que no estén bajo los efectos de sustancias prohibidas.

Medidas y futuras acciones

Morrison reiteró que los conductores que resulten positivos en las pruebas de dopaje enfrentarán sanciones, incluyendo el retiro de su licencia de conducir. Además, anunció que estas inspecciones no solo se aplicarán al transporte de pasajeros, sino que también serán extendidas a motociclistas y conductores de transporte de carga.

El funcionario enfatizó que el objetivo principal de estas pruebas es reducir los riesgos en las carreteras y salvar vidas. También instó a las federaciones de transporte a mantener operativos de salud preventiva y a fortalecer la educación sobre bienestar y hábitos saludables, debido a la alta incidencia de enfermedades como hipertensión y diabetes detectadas en los conductores evaluados.

El Intrant subrayó la necesidad de controles médicos regulares para garantizar la seguridad en las carreteras y mejorar las condiciones de salud de los transportistas, reduciendo así posibles accidentes relacionados con problemas médicos no diagnosticados o el consumo de sustancias ilícitas.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias