Israel anuncia el rescate de cuatro rehenes en operaciones en el centro de Gaza

Jerusalén , 8 junio- El Ejército israelí rescató este sábado a cuatro rehenes en dos lugares del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde han llevado a cabo intensos ataques en los que han muerto al menos 50 palestinos.

Los rehenes rescatados con vida son Noa Argamani, de 25 años, de Almog Meir Jan, de 21, Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música ‘Nova’ el 7 de octubre.

“Se encuentran en buenas condiciones médicas y han sido trasladados al Centro Médico ‘Sheba’ Tel-HaShomer para realizar más exámenes médicos”, indicó el Ejército en un comunicado.

Tanto el presidente Isaac Herzog, como el primer ministro, Benjamín Netanyahu, hablaron con la rehén rescatada Noa Argamani, cuya liberación fue ampliamente demandada por Israel por razones humanitarias ya que su madre se encuentra enferma de cáncer en estado terminal.

Imagen cedida de una operación del Ejército israelí.
Imagen cedida de una operación del Ejército israelí. EFE/Ejército de Israel

“Te abrazo en nombre de toda la nación de Israel”, le dijo Herzog, mientras que Argamani aseguró estar “muy emocionada” y feliz de volver a hablar en hebreo en su conversación con Netanyahu, difundida por su oficina.

“En hebreo y en casa, lo cual también es importante. No nos rendimos contigo ni por un momento. No sé si ustedes lo creyeron, pero nosotros lo creímos y me alegro de que haya sucedido”, le respondió el primer ministro. “Mejora con tu familia y abraza también a tu madre”, añadió.

La operación se llevó a cabo entre tropas del Ejército, agentes del Shin Bet y la fuerza policial de élite Yamam, en dos puntos en el corazón de Nuseirat, donde el Gobierno de Gaza denunció poco antes decenas de muertos y heridos en intensos bombardeos, al menos 50 de momento.

El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, indicó que durante la operación las tropas “enfrentaron amenazas”, y un agente de la fuerza Yaman resultó seriamente herido, confirmó la Policía.

“En una heroica actividad operativa, nuestros combatientes lograron liberar a cuatro rehenes del cautiverio de Hamas y devolverlos a su hogar en Israel”, celebró el ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien siguió la operación desde la sala de mando que se llevó a cabo “bajo intenso fuego”.

El jefe de la oposición, el centrista Yair Lapid, también celebró el regreso, que consideró “una gran luz en la terrible oscuridad”, y felicitó a las fuerzas de seguridad por esa “operación audaz y valiente”.

“Es un triunfo milagroso. Ahora, con la alegría que inunda a Israel, el Gobierno israelí debe recordar su compromiso de recuperar a los rehenes que aún retiene Hamás: los que viven para su rehabilitación, los asesinados para su entierro”, exigió el Foro de Familias de Rehenes y Secuestrados.

116 cautivos

Con este rescate, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos; mientras ahora hay una propuesta sobre la mesa anunciada por el presidente de EEUU, Joe Biden, la semana pasada.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; siete rescatados por el Ejército; mientras que se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes.

La última vez que Israel rescató rehenes con vida fue en febrero en Rafah, cuando liberó a dos hombres argentino-israelíes; además de una soldado en el norte de la Franja en noviembre.

El mes pasado Israel recuperó los cuerpos de siete rehenes en varias operaciones en el campo de refugiados de Yabalia, la mayoría de ellos también secuestrados en el festival Nova; y la semana pasada confirmó la muerte de cuatro rehenes -todos hombres de avanzada edad- muertos en cautiverio, aunque sus cuerpos siguen retenidos en la Franja.

Decenas de muertos en otro ataque de Israel en Nuseirat

El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, informó de decenas de muertos en otro ataque israelí en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, donde el jueves murieron unas 40 personas en el bombardeo a una escuela de la agencia de la ONU de ayuda a los refugiados palestinos UNRWA.

“El ejército de ocupación ‘israelí’ lanza un ataque brutal sin precedentes contra el campo de Nuseirat, dejando decenas de mártires y heridos en las calles, y continúa su agresión contra en la gobernación central”, indicó en un comunicado.

El Ejército israelí confirmó estar “atacando infraestructura terrorista en el área de Nuseirat”, sin aportar más detalles.

El Gobierno gazatí resaltó que el Hospital Mártires de Al Aqsa en la cercana ciudad de Deir al Balah, el único que funciona en la zona central, se encuentra en una situación catastrófica desde hace días, y en las últimas horas ha “un gran número de mártires y heridos, la mayoría mujeres y niños”.

Advirtieron de que decenas de heridos yacen en el suelo del hospital, que sufre una grave escasez de medicamentos y combustible, que ha provocado la parada del principal generador eléctrico y solo funciona con uno de menor capacidad.

Medios palestinos informaron de que el Ejército israelí contactó con los desplazados que se albergan en tiendas de campaña en el patio del hospital para ordenar su evacuación ante un inminente ataque en la zona; además de reportar también bombardeos en el cercano campamento de Bureij.

Las autoridades gazatíes también denunciaron que las ambulancias y la defensa civil no pueden llegar hasta las víctimas en Nuseirat por la intensidad de los bombardeos, en lo que calificaron de “agresión bárbara y brutal”.

Israel ya atacó el pasado jueves intensamente en el campo de refugiados de Nuseirat causando más de 40 muertos, entre ellos 14 niños, según datos de fuentes palestinos, la mayoría en el bombardeo de una escuela de la UNRWA.

El Ejército israelí asegura que en la escuela se escondían entre 20 y 30 “terroristas” de Hamás y la Yihad Islámica y que el ataque se llevó a cabo de forma precisa basado en inteligencia para minimizar los daños a civiles.

Israel carga contra la ONU y defiende que su Ejército es “el más moral del mundo”

http://efe.com/mundo/2024-06-07/israel-onu-ejercito/embed/#?secret=CcClzAqj6M#?secret=66IirNwRrO

De momento ha revelado la identidad de 17 supuestos combatientes muertos en ese ataque, aunque Hamás le acusa de falsear sus identidades con nombres de persons que murió en otros ataques.

El miércoles, al menos 75 personas murieron en la zona central en intensos ataques israelíes en los campos de refugiados del centro del enclave, Nuseirat, Bureij y Maghazi, además del este de la ciudad de Deir al Balah.

Israel refuerza la costa de Gaza para la reapertura del muelle de EEUU

Por otra parte, el Ejército israelí está imponiendo “medidas de seguridad” en la costa de la Franja de Gaza, para que el muelle construido por EEUU sobre el mar Mediterráneo para el reparto de ayuda vuelva a operar tras ser reparado después de haber sido dañado por un temporal.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel están llevando a cabo medidas de seguridad en la costa de Gaza para que el muelle estadounidense esté preparado para la entrega continua de ayuda humanitaria al pueblo gazatí”, indicó un comunicado castrense.

El Comando Central de EEUU informó ayer de que ya había reparado el muelle que quedó fuera de servicio a finales de mayo dado que el pontón que lo unía con la playa resultó dañada por un temporal y necesitaba ser reparada.EFE

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias