Israel avanza en Gaza: Abate a alto mando de Hamas encargado del control de fronteras

Tel Aviv, 25 de mayo – El Ejército de Israel confirmó este viernes la eliminación de Diaa al Din Alsharafa, un subcomandante de la división de seguridad de Hamas en el centro de la Franja de Gaza, durante una maniobra aérea. Alsharafa, identificado como el responsable de asegurar las fronteras del enclave, fue abatido en una operación que también provocó la muerte de Yosef Alshubaki, encargado de la producción de armas del grupo terrorista.

En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron a Alsharafa como uno de los responsables de impedir la evacuación de la población civil durante las operaciones militares, algo que Israel había denunciado previamente.

Desde el inicio de la guerra, el gabinete de Benjamin Netanyahu había advertido a los vecinos sobre el avance de las ofensivas, pidiéndoles que evacuaran las zonas para evitar quedar en medio del fuego cruzado. Sin embargo, se han registrado múltiples casos en los que los civiles en Gaza no pudieron abandonar las ciudades debido a la intervención de los combatientes de Hamas.

Con estas acciones, Israel reafirmó su promesa de “eliminar a Hamas tras el ataque del 7 de octubre, incluidas sus autoridades civiles y miembros de su ala política”. Las FDI continúan operando en Rafah, al sur del enclave, a pesar de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exigieron detener la operación militar en esa área.

La CIJ ordenó a Israel “detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir a los palestinos en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”. Además, se solicita el acceso seguro y sin impedimentos para comisiones de investigación y la apertura sostenida del cruce de Rafah, esencial para la entrada de ayuda humanitaria.

Pese a este pronunciamiento internacional, Netanyahu mantuvo una reunión con sus ministros de Exteriores, Asuntos Estratégicos, Justicia, Defensa y el ombudsman. Tras el encuentro, las autoridades ratificaron sus planes y destacaron que la ofensiva es una respuesta a las atrocidades cometidas por Hamas.

“El Estado de Israel emprendió una campaña justa y necesaria tras la brutal masacre de sus ciudadanos, la abominable violencia sexual perpetrada contra sus mujeres, el secuestro de sus niños y el lanzamiento de cohetes contra sus ciudades”, declaró Benny Gantz. Añadió que, por tanto, el Ejército tiene órdenes de “continuar operando donde y cuando sea necesario, incluso en Rafah”.

Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional, también subrayó que “Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo operaciones militares en el área de Rafah que creen condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”.

En un esfuerzo paralelo para garantizar la entrada de ayuda humanitaria, Estados Unidos y Egipto acordaron habilitar el cruce de Kerem Shalom de forma provisional, buscando sustituir los ingresos suspendidos en Rafah. Esta medida responde a los esfuerzos de los presidentes Joe Biden y Abdelfatah al Sisi para “garantizar un flujo continuo de asistencia desde Egipto hacia Gaza”.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias