Israel lanza un devastador ataque contra instalaciones nucleares y militares de Irán

Jerusalén, 12 de junio de 2025 — En un giro crítico de los acontecimientos en Oriente Medio, Israel ha lanzado en la madrugada de este viernes un ataque directo contra instalaciones nucleares y militares de Irán, según confirmó el Ministerio de Defensa israelí.

“Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, declaró la institución a través de un comunicado oficial. Ante la gravedad de la situación, el ministro de Defensa, Israel Katz, ha decretado el estado de emergencia especial en todo el territorio israelí.

El Ministerio de Transporte y Seguridad Vial ha informado el cierre del espacio aéreo nacional hasta nuevo aviso, como medida preventiva ante posibles represalias.

Aunque los detalles sobre la magnitud del ataque y los daños causados aún no han sido confirmados, las autoridades israelíes se preparan para una respuesta contundente por parte de Teherán, que podría incluir el lanzamiento masivo de misiles balísticos y drones, al igual que ocurrió en episodios de tensión similares en el pasado reciente.

Este ataque ha generado temores de que estalle una guerra a gran escala entre dos de los ejércitos más poderosos de la región. La comunidad internacional sigue con atención el desarrollo de los acontecimientos, mientras aumentan los llamados a la moderación para evitar un conflicto mayor.

Antes de que se concretara el ataque, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había expresado su apoyo a una solución negociada con Irán respecto a su programa nuclear.

En declaraciones ofrecidas desde la Casa Blanca el jueves al mediodía, Trump admitió que un ataque israelí era posible, pero no lo consideraba inminente. Más tarde, a través de su red social Truth, el mandatario instó a mantener abiertas las vías diplomáticas, señalando que un ataque podría arruinar los avances obtenidos hasta entonces.

Trump explicó que aún veía viable alcanzar un acuerdo, siempre y cuando Irán estuviera dispuesto a realizar ciertas concesiones. Reiteró que prefería evitar un conflicto en la región y afirmó que Estados Unidos seguía comprometido con una solución pacífica. En sus palabras: “Mientras crea que hay posibilidades de llegar a un acuerdo, no quiero que actúen”.

Durante una rueda de prensa improvisada con motivo de la firma de una resolución sobre normativas ambientales en California, Trump insistió en que una intervención militar sería contraproducente si existía la posibilidad de avanzar en las negociaciones nucleares.

Asimismo, recordó que había dado instrucciones a su Gobierno para continuar las conversaciones con Irán. Afirmó que la República Islámica tenía el potencial de convertirse en un gran país, pero que debía renunciar completamente a su programa de armas nucleares.

Por otro lado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró ante el Congreso que las fuerzas estadounidenses están preparadas para proteger sus intereses en la región, en caso de que el conflicto escale y se vean involucradas municiones de origen estadounidense.

La administración norteamericana había tomado precauciones desde principios de la semana, retirando personal no esencial de su embajada en Irak y de otras bases en Oriente Medio, ante el aumento de tensiones y el estancamiento de las conversaciones con Teherán.

Cabe destacar que, antes de que comenzara el ataque israelí, el presidente Trump había reiterado su preferencia por una resolución diplomática del conflicto con Irán, manifestando su oposición a una acción militar que pudiera desatar un conflicto regional de gran magnitud.

Comentarios
Difundelo