Israel mata a más de 45 personas en bombardeos contra varias escuelas y puntos de reparto de comida en Gaza

Ciudad de Gaza, 30 junio.- Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino.

Fuentes médicas confirmaron a EFE que en la escuela de Al Hurriya, ubicada en el barrio de Zeitún, al sureste de Ciudad de Gaza, murieron al menos cuatro personas tras un ataque israelí.

También fue bombardeada en la misma urbe la escuela de Zainba, en la que fallecieron otras cuatro personas.

Además, se reportaron ataques israelíes contra otras tres escuelas del norte y este de la capital gazatí.

Dos de ellas, la de Al Falah y la de Yafa, recibieron según fuentes locales un aviso previo a los bombardeos y no se registraron víctimas. En la de Fahd Al Sabah, no hubo advertencia previa y el ataque sí dejó varios heridos.

Por otra parte, siete gazatíes murieron en el bombardeo contra un grupo de civiles en el campamento de refugiados de Al Shati, según el Hospital Al Shifa y otras diecisiete personas murieron tras un ataque contra dos viviendas en Yabalia. 

13 muertos en repartos de ayuda

Los ataques contra el norte de la Franja se han intensificado en las últimas horas después de que ayer domingo el Ejército israelí ordenara a los residentes de algunos barrios de la capital gazatí y de la urbe norteña de Yabalia su evacuación forzosa.

Mientras, en el centro del enclave, el Hospital Al Awda en el campamento de refugiados de Nuseirat, confirmó la llegada de un fallecido y de más de una veintena de heridos tras un ataque cuando esperaban el reparto de comida en el área central de Wadi Gaza.

Israel vuelve a atacar escuelas-refugio y centros de distribución de ayuda en Gaza
Heridos en el hospital Al Awda tras la distribución de comida en el centro SDS4, este fin de semana. EFE/Str

Además, otras dos personas murieron y diez más resultaron heridas en ataques en el punto de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en Rafah, según el Hospital de Campaña de la Cruz Roja y diez más fallecieron tras el ataque contra un almacén de distribución de comida en el barrio de Zeitún, en ciudad de Gaza, según fuentes del Hospital Ahli Bautista.

Testigos locales también denunciaron que un mercenario estadounidense, encargado de vigilar los puntos polémicos de reparto de comida, disparó en la cabeza a un joven gazatí que esperaba ayuda frente al punto de distribución en Netzarim. 

Desde la imposición de este modelo de distribución mediante contratistas de la GHF, respaldado por Israel y EE.UU. a finales de mayo, más de 580 gazatíes han muerto y cerca de 4.200 han resultado heridos cerca de estos puntos de reparto o de los escasos camiones de la ONU, con frecuencia saqueados.

 El diario israelí Haaaretz confirmó hace unos días que soldados israelíes gozan del beneplácito de sus comandantes para disparar a palestinos desarmados en estos centros, según una investigación basada en testimonios de soldados apostados en estas zonas, aunque el Gobierno de Benjamin Netanyahu lo ha desmentido.

El Gobierno gazatí denuncia ataques a más de 200 refugios

Por otro lado, el Gobierno gazatí ha denunciado este lunes que desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, hace ya más de 20 meses, las tropas de Israel han atacado unos 256 centros de acogida, en los que se refugiaban más 700.000 gazatíes desplazados por los bombardeos.

“Solo durante el mes de junio, la ocupación atacó deliberadamente más de 11 centros de desplazados”, señaló la institución en un comunicado, destacando que la mayoría de estos espacios -convertidos en “objetivos de bombardeo”- son escuelas donde se refugian familias cuyas viviendas fueron destruidas por los ataques israelíes.

“Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, al Consejo de Seguridad y a todos los países libres del mundo para que detengan este crimen de genocidio, levanten el asedio a Gaza y contribuyan a la reconstrucción de las instalaciones vitales destruidas por la ocupación”, instan las autoridades del enclave. EFE

Comentarios
Difundelo