JCE recuerda que aún no inicia la precampaña y advierte sobre sanciones a quienes incumplan la ley
Santo Domingo, 5 de febrero. – La Junta Central Electoral (JCE) reiteró este martes a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como a la ciudadanía en general, que los períodos de precampaña y campaña electoral aún no han comenzado, por lo que cualquier actividad proselitista en favor de candidatos o entidades políticas está prohibida conforme a la legislación vigente.
El órgano electoral hizo un llamado a los líderes políticos, dirigentes y militantes de las distintas organizaciones, así como a la sociedad en general, a actuar con responsabilidad y apego a la ley, contribuyendo a un proceso electoral basado en el orden, la integridad y la legalidad.
La JCE recordó que, de cara a las elecciones generales de 2028, el período de precampaña iniciará el primer domingo de julio de 2027 y se extenderá hasta la selección de las candidaturas. Por su parte, la campaña electoral comenzará oficialmente con la proclama que emitirá la institución, a más tardar 70 días antes de los comicios.
Sanciones para quienes violen las disposiciones electorales
Como órgano rector del proceso electoral, la Junta Central Electoral advirtió que velará por el cumplimiento de las normativas establecidas en la Ley No. 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, las cuales regulan los tiempos y condiciones de la precampaña y la campaña.
En este sentido, la institución subrayó que aplicará las sanciones estipuladas en el artículo 308, numerales 4 y 5, de la Ley 20-23, así como en el artículo 78, numeral 8, de la Ley 33-18, contra aquellos que incumplan estas disposiciones mediante la realización de actos anticipados de proselitismo.
La JCE insistió en la necesidad de preservar un ambiente electoral pacífico y respetuoso de las normativas establecidas. «Es responsabilidad de todos los actores políticos garantizar un proceso electoral basado en el sosiego social y político, la transparencia y el respeto a las leyes vigentes», indicó el organismo.