Jefa de policía de DC acuerda reforzar cooperación con agentes federales de inmigración

WASHINGTON, 14 agosto.  — La jefa de policía de Washington, D.C., ordenó el jueves un aumento en la cooperación entre la policía local y las agencias federales de inmigración, mientras se afianzaba la orden del presidente Donald Trump de que las autoridades federales asumieran el control de la seguridad en la capital del país. Elementos de la Guardia Nacional vigilaban algunos de los monumentos más famosos del mundo y había Humvees frente a la concurrida estación de tren principal.

En una ciudad tensa por días de preparación por el arribo de fuerzas del orden federales, voluntarios ayudaron a personas sin hogar a irse de campamentos de larga data, aunque no estaba claro a dónde. Mientras tanto, la alcaldesa dejó la ciudad por un compromiso familiar. Y el presidente dijo a los periodistas que estaba satisfecho con cómo se estaba desarrollando la operación y, ahora, su vínculo directo con sus esfuerzos contra la inmigración.

“Eso es algo muy positivo, he oído que acaba de suceder”, dijo Trump sobre la orden de la jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela Smith. “Es un gran paso. Es un gran paso si están haciendo eso”.

La orden ejecutiva, emitida el jueves y firmada por Smith, establece que los oficiales del departamento ahora pueden compartir información con las agencias de inmigración sobre personas que no están bajo custodia, como alguien involucrado en una parada de tráfico o un control. Los policías locales también pueden proporcionar “transporte para empleados federales de inmigración y sujetos detenidos”, según indica la orden.

Los cambios, que aumentan la colaboración entre las agencias locales y federales de manera notable, son efectivos de inmediato. La alcaldesa Muriel Bowser, caminando en la cuerda floja entre la Casa Blanca republicana y la base de su ciudad mayoritariamente demócrata, estaba fuera de la ciudad el jueves por un compromiso familiar en Martha’s Vineyard, pero regresaría el viernes, dijo su oficina.

Aumenta la actividad policial, federal y de otro tipo

Para un Washington ya cauteloso, el jueves marcó un aumento notable —y altamente visible— en la presencia, comparado con los dos días anteriores. La visibilidad de las fuerzas federales alrededor de la ciudad, incluso en muchas áreas de alto tráfico, fue impactante para los residentes que continuaban con sus vidas. Trump tiene facultades para que el gobierno federal asuma el control de la seguridad durante 30 días y posterior a ese tiempo lo debe aprobar el Congreso, aunque él ha dicho que reevaluará a medida que se acerque ese plazo.

La respuesta antes del jueves había sido gradual y, por todas las apariencias, discreta. Pero el miércoles por la noche, los oficiales establecieron un control en una de las áreas populares de vida nocturna de D.C., lo que provocó protestas. La Casa Blanca dijo que se realizaron 45 arrestos el miércoles por la noche, incluidos 29 detenidos por vivir ilegalmente en el país, por distribución o posesión de drogas, portar un arma oculta y agredir a un oficial federal.

Las tropas estaban estacionadas fuera del centro de transporte de Union Station mientras los 800 miembros de la Guardia Nacional convocados por Trump comienzan misiones que incluyen seguridad en monumentos, patrullas de seguridad comunitaria y esfuerzos de embellecimiento, dijo el Pentágono.

“Permanecerán hasta que se haya restaurado la ley y el orden en el Distrito según lo determine el presidente, actuando como los guardianes de la gran capital de nuestra nación”, dijo el secretario de prensa del Pentágono, Kingsley Wilson. “La Guardia Nacional está especialmente calificada para esta misión como una fuerza basada en la comunidad con fuertes lazos locales y entrenamiento disciplinado”.

Wilson dijo que los soldados no estarán armados y se negó a dar más detalles sobre en qué consistirían las patrullas de seguridad o los esfuerzos de embellecimiento o cuántos miembros de la Guardia ya han sido enviados a las calles.

El Mayor de la Guardia Nacional, Micah Maxwell, dijo que las tropas ayudarán a las fuerzas del orden en varios roles, incluidos puestos de control de tráfico y control de multitudes. Los miembros de la Guardia están entrenados en tácticas de desescalada y equipo de control de multitudes, añadió Maxwell.

La Casa Blanca dijo el jueves que los miembros de la Guardia no están realizando arrestos, pero están “protegiendo activos federales, proporcionando un entorno seguro para que los oficiales de la ley realicen arrestos y disuadiendo el crimen violento con una presencia visible de las fuerzas del orden”.

Incertidumbre para las personas sin hogar

Mientras tanto, alrededor de una docena de indigentes empacaron sus pertenencias con la ayuda de voluntarios de algunas agencias de la ciudad. En gran medida, los artículos no fueron desechados por la fuerza por las fuerzas del orden, pero un camión de basura esperaba cerca.

Varios manifestantes sostenían carteles cerca, algunos críticos de la administración Trump. Una vez que las personas sin hogar se fueron, un vehículo de construcción de una agencia de la ciudad despejó los restos del campamento.

Los defensores esperaban que los oficiales de la ley se desplegaran por todo D.C. más tarde el jueves para desmantelar, o supervisar el desmantelamiento de, cualquier campamento de indigentes restante.

Durante dos días, pequeños grupos de oficiales federales han sido visibles en partes dispersas de la ciudad. Pero más estuvieron presentes en lugares de alto perfil el miércoles por la noche, y se esperaba que las tropas comenzaran a realizar más misiones el jueves.

Agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional han patrullado el popular corredor de U Street, mientras que se veían oficiales de la DEA en el National Mall, y había miembros de la Guardia estacionados cerca. Los agentes antidrogas también estaban con policías de la capital en patrullas en el vecindario Navy Yard, mientras que agentes del FBI se encontraban a lo largo de la muy transitada Avenida Massachusetts. AP

Comentarios
Difundelo