Juan Luis Guerra es reconocido como Patrimonio Musical y Poético de la República Dominicana por el MIREX
Santo Domingo, 29 oct.– El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) reconoció este martes al cantautor dominicano Juan Luis Guerra como “Patrimonio Musical y Poético de la República Dominicana”, en el marco de un acto que contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural, político y diplomático, entre ellos la primera dama Raquel Arbaje y el canciller Roberto Álvarez.
Durante la actividad, que también rindió homenaje anticipado al Día Nacional del Merengue y el Día Nacional de la Bachata, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, valoró la trayectoria artística de Guerra, destacando que en más de cuatro décadas de carrera ha llevado la música dominicana a dimensiones extraordinarias, dotando al merengue y la bachata de una sofisticación poética y una riqueza musical sin precedentes.
“Lo verdaderamente significativo de su obra no son solo los premios o reconocimientos obtenidos, sino su capacidad única para contar las historias cotidianas del pueblo dominicano, usando versos poéticos que tocan el corazón y capturan la imaginación. Juan Luis expresa con música los sueños de justicia social, la fe, la alegría y el humor del dominicano”, expresó Álvarez.
El reconocimiento se produjo durante un panel moderado por el médico y ensayista Jochy Herrera, en el que participaron Pedro Delgado Malagón, ingeniero, ensayista y escritor; Soledad Álvarez, poeta y ensayista; y César Muñoz, comunicador, músico y escritor. Los panelistas abordaron el impacto de la obra de Juan Luis Guerra y su legado artístico, destacando cómo su música ha calado profundamente en la conciencia colectiva del país y ha sido vehículo de identidad y orgullo nacional.
En su intervención, Juan Luis Guerra agradeció la distinción con humildad y emoción, y expresó su gratitud a la República Dominicana por haber nacido “en una tierra rodeada de música”. “Me gustaría concluir dando la gloria y honra al Señor Jesús.
Si de algo estoy seguro es que mis melodías, metáforas y todas mis canciones vienen de Él”, dijo el artista, quien estuvo acompañado de su esposa Nora Vega y otros familiares.
La directora de Diplomacia Especializada del MIREX, María Alejandra Castillo de Rault, destacó que este homenaje también representa una reafirmación del merengue y la bachata como instrumentos efectivos de diplomacia cultural.
“La música es una memoria viva que late en el corazón de cada dominicano. El merengue y la bachata, reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, son símbolos universales de identidad y alegría”, expresó Castillo de Rault, al tiempo que subrayó el poder de estos géneros para conectar a los pueblos más allá del lenguaje.
La funcionaria definió estos ritmos como ejemplos del “poder blando” de la cultura dominicana, al afirmar que “la música no impone, sino que conecta; no presiona, sino que genera orgullo, admiración e inspiración.
La música, y muy especialmente el merengue y la bachata, es una de las herramientas más poderosas de esta diplomacia: emociona y comunica sin necesidad de traducción”.
El acto contó con la presencia de altos funcionarios del MIREX, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, empresarios, directores de medios de comunicación, intelectuales y líderes de opinión, quienes reconocieron en Juan Luis Guerra a un embajador cultural de la República Dominicana cuya obra ha trascendido fronteras, idiomas y generaciones.

