Juan Pablo Uribe condena alteración del Himno Nacional por colectivo LGBT y advierte consecuencias penales
Santo Domingo, 6 agosto. – El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, condenó enérgicamente la reciente modificación de la letra del Himno Nacional Dominicano realizada por integrantes de un colectivo LGBT, quienes presentaron una versión denominada «Himno Nacional Lésbico Dominicano», alterando así los versos originales escritos por Emilio Prud’Homme.
Uribe aseguró que este acto constituye un ultraje a uno de los principales símbolos patrios y recordó que dicho tipo de acción tiene consecuencias legales. «El Ministerio Público puede actuar de oficio. Lo estoy diciendo en mi condición de presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, porque la Ley 210-19, que regula el uso de los símbolos patrios de la República Dominicana, así lo establece», afirmó.
La Ley 210-19, promulgada en 2019, establece en su sección 2, artículo 37, que se considera una ofensa contra el Himno Nacional dominicano:
- Cambiar su letra o tiempo musical
- Bailar mientras es interpretado
- Convertirlo en una pieza musical bailable
- Cantarlo o reproducirlo durante actos póstumos de individuos que no cumplan con los méritos patrióticos estipulados en el artículo 19 de la misma ley
Uribe insistió en que el respeto a los símbolos patrios es un asunto de orden y de identidad nacional. “Es imperdonable, hay que actuar de manera punitiva, y eso solo puede hacerlo el Ministerio Público, para que nadie invente, para que nadie se ponga de creativo, para que nadie relaje con cosas que son sagradas para la familia dominicana”, enfatizó.
El también historiador calificó la acción como “una estrategia de visibilización” que, según él, ha provocado el repudio de la mayoría de la sociedad dominicana. “Lo que le gana es el rechazo, el asco moral de la inmensa mayoría de una sociedad que se fundó y ha sido construida sobre valores cristianos, lo quiera yo o no, que están constatados, estatuidos en su himno, en su escudo nacional, que comienza primero con el concepto de Dios, segundo, Patria, tercero, Libertad”, puntualizó.