Juan Soto pasa desapercibido en la primera «Serie del Subway» de 2025

Nueva york, 19 mayo. – El esperado regreso de Juan Soto al Yankee Stadium como jugador de los New York Mets resultó ser más anecdótico que trascendental en términos deportivos.

En lo que fue la primera edición de la famosa «Serie del Subway» en la temporada 2025 de las Grandes Ligas, ni Soto ni el resto del núcleo ofensivo de los Mets lograron marcar diferencia ante un dominante cuerpo monticular de los New York Yankees.

Mucho se había especulado durante los días previos al enfrentamiento sobre cómo sería recibido Soto en el Bronx. Después de todo, el jardinero dominicano fue una de las figuras clave de los Yankees durante su llegada a la Serie Mundial en 2024, y ahora, tras firmar con los Mets en la agencia libre, regresaba al estadio que lo vio brillar.

Las interrogantes eran muchas: ¿Lo abuchearían los fanáticos? ¿Tendría un desempeño memorable? ¿La serie respondería a las expectativas generadas por su presencia? Las respuestas llegaron, aunque no en la forma que muchos imaginaban.

Desde su primer turno al bate, la reacción fue polarizada pero contundente. Soto fue recibido con una combinación de abucheos sonoros y algunos aplausos tímidos.

La imagen más viral del fin de semana la protagonizó la afición de los Yankees al darle la espalda cuando el dominicano tomó el jardín derecho por primera vez en el partido inaugural. Sin embargo, más allá del espectáculo mediático y emocional, su rendimiento en el terreno fue poco relevante.

En tres partidos disputados, Soto apenas conectó un hit en diez turnos al bate, aunque ese único imparable eventualmente le permitió anotar una carrera en el segundo juego. En total, sumó dos carreras anotadas, robó dos bases, recibió cuatro bases por bolas y se ponchó tres veces. Una producción modesta para alguien llamado a ser figura estelar de la serie.

Cabe destacar, sin embargo, que no fue el único apagado en el lineup de los Mets. Las estrellas ofensivas Francisco Lindor y Pete Alonso también tuvieron series para el olvido.

Lindor apenas logró un imparable en doce turnos, remolcando dos carreras y anotando una, mientras que Alonso conectó dos hits, impulsó una vuelta y se ponchó en cinco ocasiones. Así, quedó claro que el colapso ofensivo fue colectivo y no exclusivo de Soto.

El mérito debe atribuirse a los lanzadores de los Yankees, quienes ejecutaron un plan efectivo que neutralizó por completo a los bateadores más peligrosos del conjunto rival. Con esta actuación, los del Bronx se llevaron la serie con autoridad, reforzando su dominio en uno de los enfrentamientos más esperados del calendario regular.

Con esta primera edición de la “Serie del Subway” ya en los libros, la expectativa se traslada al próximo duelo entre ambas novenas, programado para celebrarse del 4 al 6 de julio en el Citi Field, hogar de los Mets. Será una nueva oportunidad para que Juan Soto y compañía demuestren su valía en el diamante neoyorquino.

Comentarios
Difundelo