Juan Soto sobre su exclusión del Juego de Estrellas: “Simplemente debo ser mejor”
Nueva York, 7 julio — El jardinero dominicano Juan Soto, de los New York Mets, reconoció este domingo con serenidad y autocrítica su exclusión del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas 2025, evento al que había asistido en cuatro temporadas consecutivas desde 2019, excluyendo el año 2020, cuando no se celebró debido a la pandemia de COVID-19.
Soto, considerado una de las figuras más destacadas del béisbol actual y el jugador con el contrato más lucrativo en la historia de las Grandes Ligas, no fue seleccionado para integrar el equipo de la Liga Nacional en el tradicional “Clásico de Verano”, una decisión que ha sorprendido a muchos, dado su desempeño estadístico.
En la presente temporada, el jardinero presenta una línea ofensiva de .263 de promedio al bate, con un OPS de .904, 21 cuadrangulares y 51 carreras impulsadas. Además, lidera las Grandes Ligas en bases por bolas, con 72 transferencias. Sin embargo, estos números no bastaron para asegurarle un lugar en el roster estelar.
Al ser consultado por el New York Post, Soto fue claro al reconocer que sus primeras semanas de la temporada no estuvieron a la altura de las expectativas. “Algunas veces vas a entrar al equipo de estrellas y otras veces no lo harás”, expresó. “Aparentemente no lo hice. Simplemente tengo que ser mejor”.
Aunque admitió que le habría gustado participar nuevamente en el evento, sostuvo que la situación no representa una gran decepción personal. “Trato de jugar tan fuerte como pueda, ayudar al equipo y disfrutar el momento. Todo el mundo quiere ser un All-Star y vivir esa experiencia, pero este año no pasó. Estoy orgulloso de haber podido ir durante cuatro años consecutivos. Si no lo logré este año, no es la gran cosa. Volveré más fuerte el año próximo”, concluyó.
Pese a su ausencia, los Mets contarán con representación en el Juego de Estrellas 2025, con Francisco Lindor como titular, y Pete Alonso y Edwin Díaz seleccionados como reservas.