Juan Soto y su rendimiento frente a sus antiguos equipos: un análisis detallado
Santo Domingo, 18 mayo- Juan Soto, jardinero dominicano de los New York Mets, ha enfrentado a sus antiguos equipos con notables actuaciones desde su llegada a las Grandes Ligas. Este fin de semana, Soto se enfrentó por primera vez a los New York Yankees como parte de los Mets, tras haber jugado con ellos en la temporada 2024.
Según datos recopilados por ESPN, Soto ha enfrentado a los Yankees en nueve ocasiones previas como miembro de los Washington Nationals y los San Diego Padres. En esos encuentros, acumuló un promedio de bateo de .310, con nueve hits, cinco cuadrangulares, once carreras impulsadas y siete anotadas. De esos nueve juegos, siete fueron como visitante, donde bateó para .261 con cuatro jonrones.
Durante su tiempo con los Yankees en 2024, Soto enfrentó a los Padres en tres ocasiones, registrando un promedio de .273 con un jonrón y tres impulsadas. Contra los Nationals, su primer equipo en MLB, se fue en blanco en tres partidos vistiendo la camiseta neoyorquina.
En su carrera, enfrentando a los Padres, Soto batea para .325 con nueve jonrones y 22 impulsadas en 20 juegos. Contra los Nationals, jugando para los Padres, disputó 13 juegos, bateando para .333 con tres jonrones, ocho remolcadas y once anotaciones. En total, Soto tiene un promedio de .290 en 20 encuentros contra su primer equipo.
En la actual temporada 2025, como miembro de los Mets, Soto aún no ha enfrentado a los Padres. Sin embargo, contra los Nationals, batea para .400 con cuatro anotaciones en cuatro juegos.
El viernes 16 de mayo, Soto regresó al Yankee Stadium como parte de los Mets, enfrentando a su antiguo equipo por primera vez desde su salida. En ese juego, fue recibido con abucheos por parte de los fanáticos, pero mantuvo la compostura, registrando tres boletos en cinco apariciones al plato. El sábado 17 de mayo, contribuyó con un hit y una carrera anotada en la victoria de los Mets por 3-2 sobre los Yankees.
Soto firmó un contrato récord de 15 años y $765 millones con los Mets en diciembre de 2024, convirtiéndose en el contrato más lucrativo en la historia del deporte profesional. Este acuerdo marcó un punto de inflexión en la rivalidad entre los Mets y los Yankees, intensificando la competencia entre ambos equipos neoyorquinos.
A lo largo de su carrera, Juan Soto ha demostrado ser un bateador consistente y efectivo, especialmente cuando enfrenta a sus antiguos equipos, consolidándose como una de las principales figuras del béisbol actual.