Jueza de EEUU impide al gobierno deportar a niños de Guatemala, por ahora
HARLINGEN, Texas, EE.UU. 31 agosto — Después de que el gobierno de Estados Unidos subiera a niños a aviones durante la noche para ser enviados de regreso a su natal Guatemala, una jueza federal bloqueó temporalmente los vuelos —con los jóvenes aún dentro— ya que sus abogados dijeron que las autoridades estaban violando las leyes estadounidenses y enviando a niños vulnerables a un posible peligro.
El extraordinario drama se desarrolló durante las horas previas al amanecer en un fin de semana festivo en Estados Unidos y se trasladó de las pistas de Texas a una sala de audiencias en Washington. Fue el último enfrentamiento sobre la represión de la administración Trump en materia de inmigración, y el último choque entre la represión migratoria del gobierno y las salvaguardas legales que el Congreso creó para los migrantes vulnerables.
Por ahora, cientos de niños guatemaltecos que llegaron no acompañados permanecerán mientras la batalla legal se desarrolla.
“No quiero que haya ninguna ambigüedad”, declaró la jueza Sparkle L. Sooknanan, quien afirmó que su fallo se aplica ampliamente a los menores guatemaltecos que llegaron a Estados Unidos sin sus padres o tutores.
Minutos después de que concluyera una audiencia programada apresuradamente el domingo por la tarde, cinco autobuses chárter se acercaron a un avión estacionado en el aeropuerto de la zona fronteriza en Harlingen, Texas. Horas antes, las autoridades habían llevado a docenas de pasajeros —quizás 50— hacia el avión en una parte del aeropuerto restringida a aviones gubernamentales, incluidos vuelos de deportación. Los pasajeros vestían ropa de colores que se usa en refugios administrados por el gobierno para niños migrantes.
El gobierno de Estados Unidos insiste en que está reuniendo a los niños guatemaltecos con padres o tutores que solicitaron su regreso. Los abogados de al menos algunos de los menores dicen que eso es falso y argumentan que, en cualquier caso, las autoridades aún tendrían que seguir un proceso legal que no siguieron.
Mientras que la audiencia del domingo se llevó a cabo en un caso presentado en un tribunal federal en Washington, solicitudes de emergencia similares se presentaron en otras partes del país también. Abogados en Arizona e Illinois pidieron a jueces federales allí que bloquearan las deportaciones de menores no acompañados, subrayando cómo la lucha sobre los esfuerzos del gobierno se ha extendido rápidamente.
Alarmas entre defensores de inmigrantes
El episodio ha levantado alarmas entre los defensores de inmigrantes, quienes dicen que esto podría representar una violación de las leyes federales diseñadas para proteger a los niños que llegan sin sus padres.
Shaina Aber, del Acacia Center for Justice, un grupo de defensa legal de inmigrantes, indicó que fue notificada el sábado por la noche de que se había elaborado una lista oficial con los nombres de los niños guatemaltecos que el gobierno federal intentaría enviar de regreso a su país de origen. Los defensores se enteraron de que los vuelos saldrían de las ciudades texanas de Harlingen y El Paso, indicó Aber.
Añadió que había escuchado que los funcionarios federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “todavía estaban llevando a los niños”, sin haber recibido ninguna orientación sobre la orden judicial.
El Departamento de Seguridad Nacional, Inmigración y Control de Aduanas y el Departamento de Salud y Servicios Humanos no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Planes de la administración Trump para remover a casi 700 niños guatemaltecos
La administración Trump planea remover a casi 700 niños guatemaltecos que llegaron a Estados Unidos no acompañados, según una carta enviada el viernes por el senador Ron Wyden, de Oregon. El gobierno guatemalteco ha dicho que está listo para recibirlos.
Es otro paso en los amplios esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración de la administración Trump, que incluyen planes para enviar un aumento de oficiales a Chicago para una represión de inmigración, intensificar las deportaciones y terminar con las protecciones para personas que han tenido permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos.
Los abogados de los niños guatemaltecos señalan que el gobierno de Estados Unidos no tiene la autoridad para remover a los jóvenes y les está privando de debido proceso al impedirles presentar solicitudes de asilo o alivio migratorio. Muchos tienen casos activos en los tribunales de inmigración, según la presentación judicial de los abogados en Washington.
Aunque se supone que los niños deben estar bajo el cuidado y custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, el gobierno está “trasladándolos ilegalmente a la custodia de Inmigración y Control de Aduanas para ponerlos en vuelos a Guatemala, donde pueden enfrentar abuso, negligencia, persecución o tortura”, argumenta la presentación de los abogados del Young Center for Immigrant Children’s Rights y el National Immigration Law Center.
Un abogado de otro grupo de defensa, el National Center for Youth Law, sostuvo que la organización comenzó a escuchar hace unas semanas de proveedores de servicios legales que agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) estaban entrevistando a niños, particularmente de Guatemala, en instalaciones de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados. El HSI es el brazo de investigación de ICE.
Los agentes preguntaron a los niños sobre sus familiares en Guatemala, informó la abogada, Becky Wolozin.
Luego, el viernes, los defensores de todo el país comenzaron a recibir noticias de que las audiencias de inmigración de sus jóvenes clientes estaban siendo canceladas, afirmó Wolozin.
Los niños migrantes que viajan sin sus padres o tutores son entregados a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados cuando son encontrados por funcionarios en la frontera entre Estados Unidos y México. Una vez en Estados Unidos, los niños a menudo viven en refugios supervisados por el gobierno o con familias de acogida hasta que pueden ser liberados a un patrocinador, generalmente un miembro de la familia, que vive en el país.
Los menores pueden solicitar asilo, estatus de inmigración juvenil o visas para víctimas de explotación sexual.
Debido a su edad y a menudo experiencias traumáticas al llegar a Estados Unidos, su tratamiento es uno de los temas más sensibles en inmigración. Los grupos de defensa ya han demandado para pedir a los tribunales que detengan los nuevos procedimientos de investigación de la administración Trump para niños no acompañados, diciendo que los cambios están manteniendo a las familias separadas por más tiempo y son inhumanos.
Guatemala dice que está dispuesta a recibir a los menores no acompañados
El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Martínez, declaró el viernes que el gobierno ha informado a Estados Unidos que está dispuesto a recibir a cientos de menores guatemaltecos que llegaron a Estados Unidos no acompañados y están siendo retenidos en instalaciones gubernamentales.
Guatemala está particularmente preocupada por los menores que podrían superar los límites de edad para las instalaciones para niños y ser enviados a centros de detención para adultos, dijo.
El presidente Bernardo Arévalo ha dicho que su gobierno tiene una obligación moral y legal de abogar por los niños. Sus comentarios se produjeron días después de que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó Guatemala. AP