Justicia argentina detiene a hija de un fugitivo nazi por cuadro robado durante la Segunda Guerra

BUENOS AIRES, 2 se. pt— La búsqueda del cuadro “Retrato de una Dama”, del artista italiano Giuseppe Ghislandi, robado a un galerista judío durante la ocupación nazi de Holanda, derivó 80 años después en la detención en Argentina de la hija del oficial nazi que se habría escapado con la obra al país sudamericano.

Patricia Kadgien, una de las hijas del ya fallecido Friedrich Kadgien —señalado como un estrecho colaborador de Hermann Göring, mano derecha de Adolf Hitler— cumple arresto domiciliario desde el lunes en el balneario de Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Se trata de la misma vivienda donde días atrás el diario Algemeen Dagblad, de Rotterdam, identificó la pintura en fotografías del interior publicadas en un aviso de venta de la inmobiliaria marplatense Robles Casas y Campos.

“Solicité la detención por entorpecer la investigación”, confirmó a The Associated Press el fiscal federal Carlos Martínez, a cargo de la causa por el delito de encubrimiento por contrabando. Junto a la mujer, también fue detenido su esposo Juan Carlos Cortegoso.

La medida es por un plazo de 72 horas, detalló el funcionario judicial.

En paralelo, la defensa de la familia Kadgien ofreció a la justicia entregar la pintura que la agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos reclama como robada durante la ocupación nazi.

“Hicieron una presentación en sede civil, pero el cuadro no fue entregado aún”, informó el fiscal Martínez.

“Retrato de una Dama”, que pintó el artista barroco Ghislandi en el siglo XVIII, era propiedad del coleccionista de arte judío holandés Jacques Goudstikker, quien falleció en un trágico accidente cuando escapaba de los nazis tras la invasión de Ámsterdam en mayo de 1940.

Mediante saqueos o ventas forzadas, agentes que actuaban en nombre de los nazis se apropiaron de innumerables obras de arte de comerciantes judíos holandeses. Se estima que 1.100 obras del inventario de Goudstikker fueron vendidas ilegalmente a Göring.

La única heredera superviviente de Goudstikker, Marei von Saher, de 81 años, lleva años reclamando la restitución de las obras robadas a su suegro. En un caso histórico en 2006, el gobierno neerlandés accedió a devolver 202 pinturas expoliadas de la colección de Goudstikker a Von Saher tras una larga batalla legal.

El caso revela un nuevo capítulo de la historia sobre la huida de nazis a Sudamérica en los años 50 con la complicidad de gobiernos locales que les permitieron radicarse y continuar con sus vidas sin rendir cuentas por los crímenes de guerra, entre ellos el arquitecto del Holocausto, Adolf Eichmann.

No está claro cómo Kadgien, quien se desempeñaba como asesor financiero dentro del régimen nazi, se hizo de la pintura. Tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial escapó primero a Suiza y luego a Sudamérica. Murió en 1978 en Argentina. Nunca fue detenido ni imputado por crímenes de guerra.

“Retrato de una Dama” figura en el banco de datos de Holanda como obra de arte sustraída en la Segunda Guerra. A partir de la publicación del diario neerlandés Interpol dio el alerta a las autoridades argentinas. AP

Comentarios
Difundelo