La ausencia de Rafael Nadal en el Abierto de Francia 2025 cambia el torneo
PARÍS, 23 mayo — A medida que el Abierto de Francia entra en una nueva era, sin Rafa, este año, hay un par de sentimientos predominantes entre los tenistas.
Uno es: es una pena que el mundo no pueda ver al “Rey de la Arcilla”, como se llegó a conocer a Rafael Nadal, desplegar su estilo único de juego con mucho topspin en el polvo de ladrillo de Roland Garros, donde registró una cifra récord de 14 de sus 22 títulos de Grand Slam.
El otro, expresado por hombres que desearían tener la oportunidad de estampar su propia historia en ese lugar, es el siguiente: seguro que será agradable no tener a ese individuo acechando en el cuadro ahora que el español de 38 años está retirado. Los jugadores ya no necesitan preocuparse por Nadal en el Abierto de Francia.
“Por suerte —o por desgracia— nunca llegué a jugar contra él en Roland Garros”, dijo el estadounidense Tommy Paul, semifinalista del Abierto de Australia 2023, y 12do en el ranking.
“Es agradable no tener que preocuparse por él, supongo”, añadió Paul con una risa. “Eso es lo principal que me viene a la mente”.
Los jugadores usaron repetidamente la palabra “diferente” para describir cómo será sin Nadal alrededor.
“Será extraño para los aficionados, sobre todo”, dijo Lorenzo Musetti, un italiano que alcanzó a las semifinales en Wimbledon y ganó una medalla olímpica de bronce en 2024. “Pero la historia que hizo en París nunca será olvidada”.
Nadal en Roland Garros
Sin duda, el dominio de Nadal en París fue sin precedentes.
“Imposible de repetir”, dijo el campeón defensor Carlos Alcaraz.
Nadal acumuló más campeonatos que cualquier otro jugador en un grande, desde su primero, que llegó dos días después de su 19 cumpleaños en su debut en 2005, hasta el último a los 36 años en 2022 con un pie dolorido que requirió inyecciones para adormecer los nervios. Dejó una marca de 112-4 en el torneo.
Una medida de lo bueno que fue Nadal allí se refleja en sus registros cara a cara contra los otros dos miembros de los “Tres Grandes” del tenis masculino, Novak Djokovic y Roger Federer. Nadal firmó un récord de 8-2 contra Djokovic en el Abierto de Francia, lo que representa aproximadamente el 15% de todas las derrotas de Grand Slam de Djokovic en cualquier lugar, y de 6-0 ante Federer.
“Qué leyenda. Qué embajador para el deporte”, dijo el australiano Thanasi Kokkinakis sobre Nadal. “Uno de los mejores atletas de todos los tiempos, no solo en el tenis”.
Nadal será honrado con una ceremonia el domingo
Ciertamente dejó su marca indeleble en París. Se erigió una estatua de tamaño monumental cerca de una entrada a los terrenos del torneo en 2021, mientras aún estaba activo. Una ceremonia en su honor se llevará a cabo el domingo en el estadio principal, la cancha Philippe Chatrier, después de los primeros tres partidos del primer día.
Uno imaginaría que Nadal será recibido con el tipo de aplausos y cánticos de «¡Ra-fa!” que escuchó a menudo, incluso cuando jugó por última vez en el lugar, en los Juegos Olímpicos de París el año pasado, y se fue describiendo la “sensación y emociones inolvidables” que disfrutó.
Y nadie que alguna vez lo enfrentó, o lo vio, en el Abierto de Francia olvidará su látigo de derecha zurda o la forma en que se paraba tan atrás para devolver el saque o la forma en que perseguía cada pelota. O la forma en que el anunciador de la arena enumeraba todos sus años de campeonato antes de un partido. O la forma en que Nadal mordía sus trofeos después de ganar uno, algo que Naomi Osaka emuló después de atrapar su primer título en tierra batida el mes pasado.
“Como comunidad tenística, todos van a extrañar a Rafa, seguro. Si lo pensara egoístamente, diría: ‘Por supuesto que quiero ver a Rafa jugar. Por supuesto que quiero que esté aquí'», dijo Victoria Azaranka, la ex número uno y dos veces campeona del Abierto de Australia. “Pero lo veo un poco diferente. Lo veo como que esa fue su decisión. Lo mismo cuando Serena (Williams) se fue. Por supuesto que extraño a Serena; ella fue mi mayor motivadora. Pero han seguido adelante en su vida con lo que es mejor para ellos. Y solo tengo tanto respeto por lo que han hecho por el deporte. Cuánto contribuyeron. Cuánto lo elevaron. Mi única cosa es decir, ‘Gracias’, a jugadores como ellos”. AP