La Feria del Libro 2025 abre con apuesta por la lectura como motor de transformación social
Santo Domingo, 26 sept.– Con un firme llamado a hacer del libro un puente hacia una sociedad más justa, la vicepresidenta Raquel Peña dejó inaugurada este jueves la edición número 27 de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), dedicada al historiador Frank Moya Pons y marcada por un renovado impulso a la lectura en todo el territorio nacional.
Durante el acto de apertura, Peña destacó que uno de los principales compromisos del Gobierno es garantizar que cada comunidad dominicana cuente con una biblioteca viva, abierta y accesible. “Queremos que cada localidad tenga un espacio para el diálogo, el encuentro y el descubrimiento de vocaciones. Por eso lanzamos el proyecto La Fiesta de la Lectura, para llevar la magia de los libros a cada rincón del país”, expresó.
La vicepresidenta definió la lectura como un acto de fe y esperanza. “Leer es la manera más poderosa de soñar con un mundo mejor. Por eso tengo fe en que podremos construir un país más justo, donde nuestros hijos y nietos hereden un futuro digno”, agregó.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, resaltó que esta edición de la FILSD pone énfasis en la literatura infantil y juvenil, al tiempo que incorpora innovaciones orientadas a la proyección internacional de las letras dominicanas. Entre ellas mencionó la creación de una Sala de Negocios, el programa “Multiplicando Letras” para descentralizar la cultura, y el fortalecimiento del Bonolibro como estímulo a la lectura.
“Esta feria no es solo un evento literario, es un ejercicio de ciudadanía, memoria y futuro. Aquí se cruzan la tradición con la innovación, lo local con lo universal. Es la principal convocatoria cultural del país y una de las más relevantes de la región”, afirmó Salcedo.
También participó la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien valoró el papel de la feria en la vida cultural dominicana, mientras que el historiador Frank Moya Pons agradeció la dedicatoria del evento y resaltó la importancia de preservar la memoria histórica y literaria como parte del desarrollo nacional.
La FILSD 2025 se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre, con la participación de 39 editoras y librerías nacionales y 24 internacionales. Contará con más de 600 actividades entre presentaciones de libros, talleres, charlas, conferencias y coloquios, distribuidas en 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exhibición.
Uno de los momentos destacados del acto fue la entrega del reconocimiento “Toda una Vida Dedicada al Libro” al editor Isael Pérez Rodríguez, de Editorial Santuario, por su extensa trayectoria en la difusión de la literatura dominicana dentro y fuera del país.
La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica participa como invitada de honor, aportando un pabellón especial donde editores, escritores y gestores culturales reflexionarán sobre el papel de estos encuentros en el fortalecimiento de la circulación literaria en la región, un paso que consolida la dimensión internacional del evento.
El ministro Salcedo anunció además que la Feria del Libro mantendrá de forma permanente su celebración en esta misma fecha, con el objetivo de evitar solapamientos con otros eventos culturales y lograr mayor visibilidad en el calendario nacional.