La Flotilla mantiene su rumbo hacia Gaza y se aproxima a la zona de riesgo, el miércoles será el «Día D»
Las embarcaciones humanitarias, con fuerte presencia de italianos a bordo, se encuentran a 300 millas de la Franja. «Es la única manera de abrir un canal humanitario», dicen los navegantes. Tormenta política en Italia.
ROMA, 29 septiembre 2025. – Tony Lapiccirella, uno de los italianos a bordo de la Flotilla Global Sumud, que lleva ayuda humanitaria a la Franja, explicó que «la misión se dirige a Gaza» y que esa es «la única manera de abrir un canal humanitario permanente», enfatizó.
«Nunca se consideró una parada en Chipre ni ningún otro cambio en la ruta», sostuvo luego.
En cuanto a los riesgos de llegar a la zona de interceptación, donde pueden entrar en acción las Fuerzas Armadas de Israel, afirmó: «Según el derecho internacional, no existen riesgos.
Cualquier peligro está relacionado con la violencia israelí, que los gobiernos aún permiten que trascienda el derecho internacional».
«Actualmente, participan 530 personas en la misión», afirmó el activista y explicó que «menos el 10% son italianos a bordo, unos cuarenta. Todas las tripulaciones de los distintos buques son mixtas. La Flotilla Global Sumud se dirige a Gaza.
Todos, por supuesto, pueden desembarcar», expresó luego.
A continuación, explicó que la misión tuvo una noche «ajetreada». «Interfirieron un canal de comunicación y dos barcos tuvieron problemas técnicos», detalló Lapiccirella.
A una distancia de entre ciento y ciento veinte millas náuticas de la costa de la Franja de Gaza, el buque de la Armada italiana Alpino, que actualmente monitorea remotamente los buques para detectar posibles operaciones de rescate, enviará una comunicación a la Flotilla Global Sumud, especificando brevemente que el buque militar ha dejado de navegar en esa zona y que será peligroso que continúen. Dado el avance la Flotilla, es probable que esta advertencia se emita el miércoles.
En Italia, hay una fuerte presión para detener el viaje hacia Gaza. Tras el llamamiento de la primera ministra Giorgia Meloni y del ministro de Defensa Guido Crosetto para establecer un corredor humanitario mediante el envío de ayuda a Chipre para que el Patriarcado Latino de Jerusalén la entregue a los palestinos, también el presidente de la República, Sergio Mattarella, pidió a la Flotilla evitar «poner en riesgo la seguridad de cada persona».
La presencia de tantos italianos a bordo ha desatado una tormenta política en Italia. «A qué espera el gobierno para citar al embajador israelí y exigir protección para la Flotilla Global Sumud? Llamó Giorgia Meloni a (Benjamin) Netanyahu para obtener garantías de seguridad para la Flotilla? Cualquier acción contra embarcaciones con bandera italiana o que transporten ciudadanos italianos es un acto hostil contra nuestro país. Dónde está el patriotismo de Meloni?», se preguntó con retórica Laura Boldrini, diputada del Partido Demócrata (PD) y presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en el Mundo de la Cámara de Diputados.
«Las aguas de Gaza no son israelíes, y el bloqueo impuesto por Netanyahu es ilegal, especialmente porque existe una hambruna reconocida oficialmente por la ONU en Gaza. Ante esto, ningún bloqueo naval puede ayudar: toda la ayuda humanitaria que necesita la población debe entrar, y para ello, debe abrirse un canal estable y permanente. Esta es la intención de la Flotilla, que obviamente transporta una cantidad limitada de artículos de primera necesidad en comparación con las inmensas necesidades», añadió la legisladora opositora.
«La misión de la Flotilla involucra a 44 países; por lo tanto, no es una iniciativa italiana. Se trata de barcos pacíficos, cuyo objetivo es llamar la atención del mundo entero sobre la urgencia de abrir corredores permanentes para la ayuda humanitaria, corredores que hoy en día no existen», planteó Angelo Bonelli, diputado de AVS (Verdes y Socialistas) y coportavoz de Europa Verde, «Israel no tiene jurisdicción sobre aguas internacionales. Por qué, entonces, amenazar a embarcaciones pacíficas que no representan ningún peligro para el Estado de Israel? Por qué lanzar estas amenazas? Creo que esta es la única iniciativa concreta hoy que subraya con fuerza la urgencia de abrir corredores humanitarios permanentes, considerando que Naciones Unidas ya ha declarado el estado de hambruna. Allí la gente muere de hambre, no solo por las bombas. Las imágenes son dramáticas. Hoy, Israel puede hacer cualquier cosa: matar mujeres y niños, arrasar hospitales. Esto es inaceptable», bramó luego entrevistado por la RAI.
En tanto, Greta Thunberg ha refutado las críticas que consideran que la flotilla con destino a Gaza, de la que forma parte, es una maniobra publicitaria, afirmando que nadie se arriesgaría solo por llamar la atención. La activista sueca se encuentra a bordo de uno de los 52 barcos que conforman la Flotilla.
Las autoridades israelíes han ridiculizado la flotilla y otros intentos marítimos similares para llegar al territorio, calificando el barco en el que Thunberg viajó en junio de «yate para selfis». «No creo que nadie arriesgue su vida por una maniobra publicitaria», enfatizó Thunberg entrevistada por la BBC.
Días atrás, drones no identificados sobrevolaron a la Flotilla de modo amenazante e incluso lanzaron sobre ella bombas aturdidoras.
Israel ha prohibido la navegación frente a Gaza, definida como «zona de guerra activa» y reservada a su Ejército. La flotilla no podrá llegar a Gaza por mar; la ayuda, según Israel, puede descargarse en el puerto de Ashkelon para entrar por tierra. Si la flotilla hace caso omiso de la prohibición, Israel ya ha hecho saber que utilizará todas las medidas a su alcance para impedir el acceso. ANSA