LA ONDA y OMPI realizarán este jueves una MasterClass sobre derecho de autor en la música

Especialistas nacionales e internacionales analizarán la gestión de derechos de los artistas, intérpretes y ejecutantes en un evento de interés para la industria musical dominicana.

Santo Domingo, 18 febrero. – Martes 18 de febrero de 2025.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) anunciaron la celebración este jueves 20 de febrero de 2025, de una MasterClass sobre derecho de autor en la música.

El evento organizado por la ONDA y la OMPI, se llevará a cabo en el Hotel Catalonia desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Destacados expertos nacionales e internacionales expondrán en esta clase magistral, enfocada en la protección y gestión de los derechos de los artistas, intérpretes y ejecutantes.

La actividad reunirá a decenas de actores de la industria creativa dominicana con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la protección de los derechos de los artistas. Se hará especial énfasis en la relación entre los intérpretes y ejecutantes con las sociedades de gestión colectiva, entidades responsables de recaudar y distribuir las regalías generadas por la explotación de sus obras en el mercado.

El programa iniciará con el registro de participantes a las 8:30 a.m., seguido de la ceremonia de apertura. Las palabras de bienvenida estarán a cargo de José Ruben Gonell, director general de la ONDA, y Lorena Bolaños, representante de la OMPI.

La MasterClass comenzará con la exposición de Lucía Castillo, encargada del Departamento de Sociedades de Gestión Colectiva de la ONDA, quien abordará el tema “Derechos de los artistas, intérpretes y ejecutantes y su gestión colectiva: Perspectiva nacional”. Posteriormente, Pochy Familia, en representación de la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE), presentará el Repertorio Dominicano (REPERDOM) junto con el director de la ONDA, Gonell Cosme, y Michael Mercedes, encargado de tecnología de SODAIE.

El programa continuará con la exposición de Álvaro Hernández-Pinzón, director de Negocios Global de la Sociedad de Artistas (AIE) de Madrid, quien ofrecerá una perspectiva internacional sobre la gestión de derechos de los artistas. Luego, Óscar Elizeche, experto en derecho de autor y derechos conexos de Paraguay, abordará tres preguntas frecuentes en la gestión de estos derechos.

En horas de la tarde, el panel “La carrera del artista: Aprendizajes, oportunidades y desafíos” contará con la participación de Álvaro Cabarcas “Pelusa” (Colombia) y Lloyd Gallimore (Panamá), con la moderación de Mariano Lantigua, de Aljadaqui.

A continuación, se llevará a cabo el panel “Propiedad Intelectual y Música”, en el que intervendrán:

  • Pochy Familia, quien abordará los retos y desafíos de la música dominicana.
  • Álvaro Hernández-Pinzón, director de Negocio Global de la Sociedad de Artistas (AIE), Madrid, quien hablará sobre las apuestas estratégicas para el sector de la música y la inteligencia artificial.
  • Mayra Tejada, abogada especialista en Derecho de Entretenimiento de La Oreja Media Group, quien ofrecerá recomendaciones para la monetización de la música en plataformas digitales.

El cierre del evento estará a cargo del empresario Porfirio “Popi” Piña, presidente y director ejecutivo de La Oreja Media Group, cuya exposición versará sobre “Recomendaciones a los artistas e intérpretes sobre retos y desafíos para el éxito de una carrera artística”.

Este evento será de gran importancia para la protección y valorización del trabajo de los artistas en la industria musical dominicana.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias