La Vuelta recorta 5 kilómetros la última etapa de este domingo en Madrid por «motivos de circulación»
Robledo de Chavela (Madrid), 13 sept.- La organización de la Vuelta a España ha decidido recortar 5 kilómetros la última etapa que se disputará este domingo entre Alalpardo y Madrid, de 108 km, por «motivos de circulación».
«Solo ha habido un pequeño cambio en el recorrido previo al circuito final de la última etapa de la Vuelta a España, eliminando el paso por Aravaca, lo que reduce en unos 5 km la etapa», dice un comunicado de la Vuelta.
La decisión se debe a «motivos de tráfico, para evitar pasar por la A 6», según fuentes de la Vuelta.
Protestas y ausencia de incidentes en la salida de la penúltima etapa

Hoy se disputa la vigésima etapa entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, de 164,8 km, en medio de grandes medidas de seguridad por la oleada de protestas propalestinas que están marcando la presente edición.
La carrera arrancó esté sábado en la localidad madrileña de Robledo de Chavela rodeada de protestas por la participación del Israel-Premier Tech, pero sin incidentes.
Los corredores comenzaron la etapa con tranquilidad en el tramo neutralizado acompañados en los bordes de la carretera por decenas de manifestantes con banderas de Palestina, situados más allá del cordón policial que protege la carrera.
La Policía va a desplegar 1.100 agentes y la Guardia Civil otros 400 este fin de semana en Madrid para velar por la seguridad de ronda.
Bajo el lema ‘La única meta: Palestina libre’, el Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) ha organizado dos convocatorias propalestinas y también habrá concentraciones que se están movilizando a través de redes sociales.
La Delegación del Gobierno en Madrid ha recordado que el de manifestación es un derecho fundamental que no puede limitarse sin las motivaciones que contempla la ley y que, por tanto, se garantizará el derecho legítimo de manifestación pacífica durante el desarrollo de ambas etapas.
No obstante, el delegado, Francisco Martín, ha recordado el «liderazgo internacional que España está asumiendo en la condena al genocidio del pueblo palestino» y ha pedido responsabilidad política para «no caldear el ambiente». EFE