Lee Ballester propone restringir acceso en mercados fronterizos para reforzar control migratorio

Santo Domingo, 7 de marzo. El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, advirtió sobre la necesidad de implementar restricciones al acceso abierto de ciudadanos haitianos en los mercados fronterizos, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el orden en el control migratorio.

Según explicó el funcionario, los mercados fronterizos fueron concebidos inicialmente como espacios cerrados, pero con el paso del tiempo han crecido en tamaño y actividad.

Ante esta expansión, y en el marco del plan de ordenamiento y ampliación de estas estructuras binacionales impulsado por el presidente Luis Abinader, se hace necesario establecer mecanismos más rigurosos para regular el flujo migratorio. No obstante, aclaró que cualquier medida deberá garantizar el desarrollo armonioso del comercio, considerado el motor económico de estas zonas.

Lee Ballester visitó la provincia de Dajabón junto a una comisión oficial encargada de la reestructuración de las áreas comerciales. Durante su estadía, participó en un encuentro con autoridades y representantes locales para evaluar propuestas que permitan mejorar la organización y operatividad del mercado fronterizo.

El alto militar enfatizó que la modernización de estas infraestructuras incluirá la optimización del sistema vial, la mejora de los espacios comerciales y la instalación de tecnología avanzada para reforzar el control de la inmigración.

Por su parte, el director de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada, detalló que el proyecto de reconstrucción abarcará los mercados de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón. Destacó, además, que se mantiene un diálogo abierto con los sectores involucrados para consensuar la mejor propuesta posible.

En la reunión también participó Erick Dorrejo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, quien señaló que ya se han realizado los estudios pertinentes desde el Gobierno y que ahora buscan afinar detalles con la participación de todas las partes interesadas.

El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, resaltó que la iniciativa responde a una demanda histórica de la población, una propuesta que él mismo había presentado previamente al presidente Abinader tras escuchar las preocupaciones de la comunidad.

Comentarios
Difundelo