Leonel Fernández y líderes políticos exigen auditoría a Senasa por crisis en servicios y manejo financiero

Santo Domingo, 5 julio. – Diversas voces del liderazgo político nacional se han unido para exigir una auditoría exhaustiva al Seguro Nacional de Salud (Senasa), tras una serie de decisiones administrativas que han generado malestar en la ciudadanía y preocupación por la sostenibilidad del sistema público de salud.

El expresidente Leonel Fernández respaldó que la Cámara de Cuentas someta a revisión las operaciones de la ARS estatal, con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento. “Se debe examinar cómo está operando Senasa, especialmente ante las denuncias por la suspensión del servicio de entrega a domicilio de medicamentos cubiertos”, expresó el también presidente de la Fuerza del Pueblo.

La medida de cancelar la entrega domiciliaria de medicamentos ha afectado directamente a afiliados de la ARS, quienes ahora deben acudir presencialmente a las farmacias para hacer uso de sus seguros, una situación que ha desatado un debate sobre el deterioro de los servicios.

A estas críticas se sumó José Horacio Rodríguez, diputado y presidente del partido Opción Democrática, quien calificó la situación como un reflejo del “fracaso de la actual gestión de gobierno en materia de salud pública”. Rodríguez sostuvo que el Gobierno habría utilizado a Senasa como un instrumento de estrategia electoral, afiliando personas sin contar con los fondos necesarios para garantizar su cobertura.

“El valor de lo público se ha perdido porque quienes gobiernan parecen estar más interesados en favorecer el lucro privado”, dijo, al tiempo que pidió fortalecer a Senasa para que siga siendo la principal herramienta de acceso universal a la salud en el país.

Por su parte, Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), también demandó una auditoría al sistema para brindar certeza a la ciudadanía y evitar un mayor deterioro de la confianza pública en el servicio.

La situación de Senasa se agrava ante señalamientos previos de crisis financiera, retrasos en pagos a proveedores y dificultades en la cobertura de servicios, lo que ha colocado a la entidad en el centro de una tormenta política y social. EFE

Comentarios
Difundelo