Lluvias desbordan infraestructura y alarma social: Colapsos, inundaciones y el milagroso rescate de una menor

SANTO DOMINGO, 17 mayo. – Las intensas lluvias caídas en las últimas horas sobre el territorio nacional han causado un severo impacto en la infraestructura urbana, obligando al cierre de vías, suspensión de actividades oficiales y una serie de intervenciones de emergencia en distintos puntos del país.

El episodio más dramático lo protagonizó una niña de 13 años arrastrada por una alcantarilla en San Cristóbal, cuyo rescate milagroso marcó una jornada cargada de tensión.

En la capital, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre la penetración de agua en el túnel de la avenida 27 de Febrero, entre las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill, debido a filtraciones a través de las ventanas de ventilación. Además, se reportó una falla eléctrica que dejó sin iluminación parte del túnel.

Como medida de seguridad, fue cerrado temporalmente uno de los carriles para facilitar las reparaciones y proteger tanto al personal técnico como a los conductores. En paralelo, se realizan trabajos en la superficie para corregir la filtración, siempre que las condiciones del clima lo permitan.

“El túnel no presenta daños estructurales”, aseguró el MOPC, citando evaluaciones realizadas junto a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE).

Sin embargo, la preocupación ciudadana aumentó tras la alerta del geólogo Osiris de León, quien señaló en la red social X que las filtraciones y fallas eléctricas dejaron la vía sin iluminación durante varias horas, representando un riesgo adicional.

La saturación de agua también afectó múltiples sectores del Gran Santo Domingo, incluyendo vías neurálgicas como la Dr. Defilló, Gregorio Luperón, John F. Kennedy y George Washington, muchas de las cuales se tornaron intransitables.

La situación fue aprovechada con humor por algunos jóvenes del sector Villa Juana, quienes utilizaron un JetSki para navegar por las calles anegadas.

Mientras tanto, en Constanza, las crecidas de ríos y cañadas obligaron a mantener a varias comunidades en alerta. A nivel nacional, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 22 el número de provincias en alerta: Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y el Distrito Nacional en rojo; once más en alerta amarilla, incluyendo Santiago, La Vega y Duarte; y otras ocho en verde, como Samaná, La Romana y El Seibo.

Como medida preventiva, el Gobierno suspendió las labores de las instituciones públicas desde las 2:00 de la tarde del viernes. El Ministerio de Educación también interrumpió las clases vespertinas y despachó temprano a los alumnos de jornada extendida.

La jornada quedó marcada por el caso de Sherlyn, una menor de 13 años desaparecida en el sector Lavapié, San Cristóbal, al ser arrastrada por una alcantarilla. Pasó más de ocho horas atrapada en un conducto, en medio de aguas contaminadas y sin visibilidad.

Fue un comunitario, conocido como “Sobieky”, quien la localizó luego de escuchar su voz mientras regresaba al túnel guiado por la intuición y una linterna. La menor fue encontrada encogida en un hueco lateral, tratando de no ser arrastrada por la corriente.

De acuerdo con un reportaje del Listín Diario, el rescate fue impulsado por la desesperación de vecinos y familiares, luego de que las autoridades suspendieran la búsqueda. La niña ahora se encuentra en recuperación en un centro médico.

Los eventos de las últimas horas no solo revelan la vulnerabilidad del país ante las lluvias, sino también la fragilidad de su infraestructura y la constante tensión entre ciudadanía y autoridades en situaciones de emergencia.

Comentarios
Difundelo