Lluvias pasajeras y ráfagas de viento afectan varias provincias del país
Santo Domingo, 9 de febrero – Desde las primeras horas de este domingo, lluvias de débiles a moderadas, acompañadas de ráfagas de viento ocasionales, han afectado diversas provincias del territorio nacional.
Estas precipitaciones, impulsadas por el flujo de humedad proveniente del viento del este/noreste, se han registrado principalmente en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega y Santiago, entre otras zonas aledañas.
Aunque se prevé una disminución en la humedad durante la tarde, algunos chubascos débiles e aislados continuarán afectando sectores de San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel y las sierras del suroeste.
Para este lunes, las lluvias persistirán desde la madrugada, especialmente sobre el litoral atlántico, debido a los efectos del arrastre del viento del este/noreste. En horas de la tarde, se espera que las precipitaciones se extiendan sobre el sureste, el norte y la Cordillera Central, con ráfagas de viento ocasionales, afectando provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Samaná, Espaillat y Puerto Plata. En la noche, las lluvias se concentrarán en la costa atlántica.
El martes se prevé una reducción en la actividad lluviosa durante la mañana, aunque persistirán algunos chubascos débiles en La Altagracia, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez.
Sin embargo, en horas de la tarde, el viento del este/noreste continuará generando precipitaciones en San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, entre otras localidades cercanas.
Advertencias para el sector marítimo
Las autoridades mantienen las recomendaciones a los navegantes debido a las condiciones peligrosas del viento y el oleaje en las costas del país. Se aconseja a las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas de la costa atlántica permanecer en puerto desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo Cabrón (Samaná), y en la costa caribeña, desde Isla Beata hasta Cayo Pisaje (Pedernales). En el resto del litoral, se recomienda navegar con precaución cerca del perímetro costero y evitar aventurarse mar adentro.
Temperaturas agradables en el país
Las temperaturas continuarán frescas durante la mañana, la noche y la madrugada, especialmente en las zonas montañosas y valles del interior del país. Este patrón climático responde a la época del año y a la influencia del viento del este/noreste, que aporta una sensación térmica agradable en gran parte del territorio nacional.