Lluvias provocan severas inundaciones en Santo Domingo Este y el Cibao

Santo Domingo, 3 Nov. – Las intensas lluvias registradas durante el fin de semana, producto de una vaguada combinada con una onda tropical, provocaron graves inundaciones en sectores de Santo Domingo Este y varias provincias del norte del país, afectando a cientos de familias y paralizando actividades cotidianas.

En Santo Domingo Este, residentes de sectores como Savica y Juan Pablo Duarte volvieron a denunciar la situación de abandono ante los constantes anegamientos. Junior Florián, comerciante del sector Lotería de Savica, aseguró que la calle Penetración lleva más de una década inundándose cada vez que llueve. “Esta calle tiene varios años en esta situación, afectando a más de 100 familias”, afirmó.

Julio Aníbal Martínez, residente en Juan Pablo Duarte, señaló que desde hace 25 años esperan soluciones. “Los niños del colegio y del cuido están en riesgo cada vez que hay lluvias”, agregó.

Las vías principales del municipio también resultaron afectadas. Se reportaron inundaciones en la avenida San Vicente de Paúl, calle Puerto Rico, carretera Mella, autopista Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez y la avenida Charles de Gaulle, dificultando el tránsito y el acceso a cientos de hogares.

El panorama fue similar en la región norte, especialmente en Montecristi, donde el desbordamiento de la “Cañada del Diablo” provocó la inundación de más de 600 viviendas, dejando a unas 200 familias con pérdidas totales de sus pertenencias. “A las cuatro de la mañana aún estábamos sacando lodo”, narró un residente del sector Las Flores.

Los barrios más afectados fueron Pozo de Beber, Las Flores, Francisco Javier, El Albinar y Cristo Rey. El alcalde de Montecristi, Jesús Jerez, indicó que esta zona es extremadamente vulnerable por la confluencia de varias cañadas y urgió la intervención del INDRHI y del Gobierno Central para una solución definitiva.

En Santiago, el impacto también fue severo. Las lluvias evidenciaron deficiencias en el sistema de drenaje urbano, especialmente en la entrada a la ciudad, donde fue necesario utilizar maquinaria pesada para destapar desagües obstruidos. Las avenidas 27 de Febrero, Juan Pablo Duarte y Estrella Sadhalá se vieron congestionadas por el agua acumulada.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene nueve provincias en alerta amarilla –incluyendo Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Monte Plata, San Cristóbal, Peravia y el Distrito Nacional– y catorce en alerta verde, como Santiago, Puerto Plata, Dajabón, Duarte y San Juan, entre otras.

Las autoridades locales, junto al Plan Social y organismos de emergencia, iniciaron la distribución de ayuda alimentaria en zonas afectadas, mientras continúan los levantamientos para evaluar los daños.

Residentes como doña Francisca, con tres décadas viviendo junto a la cañada en Montecristi, expresaron su frustración. “Cada vez que llueve, es lo mismo. Las autoridades solo vienen a tomar fotos y luego se olvidan”, lamentó.

Comentarios
Difundelo