Lluvias y tormentas eléctricas continuarán afectando gran parte del país este fin de semana

Santo Domingo, 25 sept. – Una activa onda tropical y una vaguada presente en varios niveles de la troposfera mantienen condiciones de inestabilidad atmosférica sobre gran parte del territorio nacional, generando desde tempranas horas de este jueves un panorama marcado por nublados, aguaceros de diversa intensidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), los efectos de este sistema se han manifestado con fuerza en provincias del este, noreste y litoral caribeño, incluyendo La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Monte Plata, Peravia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.

Durante la tarde y la noche, se espera que las lluvias se intensifiquen y se extiendan hacia otras demarcaciones del interior, como Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Barahona, San Juan, Elías Piña e Independencia.

Para este viernes, se pronostica que las lluvias continúen desde la madrugada y en el transcurso de la mañana, con precipitaciones moderadas a fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y vientos en ráfagas sobre las regiones norte, noreste y la costa sur del país. En horas vespertinas, las precipitaciones se trasladarán hacia el noroeste, suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Ante el riesgo de inundaciones urbanas y crecidas repentinas de ríos y cañadas, la Onamet mantiene niveles de alerta meteorológica para las siguientes provincias: Samaná, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo.

Vigilancia ciclónica en la región

En cuanto a la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, la Onamet informó que el huracán Gabrielle se localiza a unos 1,055 kilómetros al oeste de las Azores, con vientos máximos sostenidos de 144 km/h y se desplaza hacia el este a unos 52 km/h.

Mientras tanto, la tormenta tropical Humberto se encuentra a 775 km al este/noreste de las islas de Sotavento, Antillas Menores. Posee vientos sostenidos de 75 km/h y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h.

También se observa con atención una activa onda tropical localizada sobre el este de la República Dominicana, con un 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días, y un 80 % en siete días.

Pronóstico para el sábado

Las condiciones inestables se mantendrán durante el fin de semana. El sábado, en horas de la mañana, se esperan lluvias dispersas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la costa Caribeña.

En la tarde, los aguaceros se intensificarán sobre las regiones suroeste, noroeste, norte y noreste, y durante las primeras horas de la noche las precipitaciones se desplazarán hacia la zona fronteriza.

El Indomet atribuye este patrón de lluvias persistentes a la alta humedad presente en la masa de aire que cubre el país, combinada con la vaguada en distintos niveles de la atmósfera.

Comentarios
Difundelo