Lo nuevo! Residente o ciudadano de EEUU que no lleve identificación consigo será multado con US$100 o 30 días de cárcel

Ramón Mercedes

917-858-3660

Alcalde Eric Adams se da baño de pueblo durante Desfile Vegano en Alto Manhattan

Video: https://www.youtube.com/watch?v=lRu5KCyZqG8 

NUEVA YORK.- Este domingo se celebró el tercer aniversario del Desfile Vegano, teniendo como padrino al alcalde de esta ciudad, Eric Adams, quien recorrió junto a decenas de dominicanos 20 cuadras de la concurrida avenida Saint Nicholas, dándose a su paso un baño de pueblo, abrazando, saludando, conversando y estrechando manos con cientos de quisqueyanos. 

La actividad programada para iniciar a las 11:00 a.m. inició a las 2:30 desde la calle 193, cuando el alcalde cortó la cinta inaugural junto al Comisionado de Transporte (DOT-NYC), Ydanis Rodríguez, y el líder comunitario, Roberto Rojas, entre otros.

En ese instante, decenas de ciudadanos pedían a unísono la «reelección» del alcalde, como un reconocimiento público a la solidaridad mostrada por él durante la tragedia del Jet Set en la República Dominicana y a su decisión de incluir a numerosos quisqueyanos en puestos clave de su administración.

«Mi corazón late con el ritmo de esta comunidad. Su cultura hace más fuerte a NYC, y hoy celebramos esa energía contagiosa», proclamó Adams.

Destacó las iniciativas de seguridad vial impulsadas por su oficina y el DOT, que dijo han resultado en una reducción significativa de motocicletas conducidas temerariamente en el Alto Manhattan este verano.

Tanto Adams como Rodríguez subrayaron la necesidad de apoyar eventos que fortalezcan la identidad de los barrios neoyorquinos. En esos mismos términos se refirió el comunitario Rojas.

Residentes destacaron, además, la mejora en la calidad de vida en el Alto Manhattan gracias a inversiones en seguridad, vivienda asequible y espacios públicos.

“Ver al alcalde aquí, compartiendo con nosotros, demuestra que NYC valora a su comunidad dominicana”, afirmó Rosa Mejía, presidenta del Comité Organizador del Desfile.

“El alcalde que más se ha mezclado con nuestra cultura merece nuestro respaldo. ¡Nos vemos en las urnas este noviembre!”, dijo por su parte el comisionado Rodríguez, refiriéndose a las elecciones municipales, en las que Adams busca la reelección.

 La actividad finalizó en la misma avenida con la calle 173 despidiendo al reeleccionista con una ovación. Todo se desarrolló en orden.

Inmigración acude a campos deportivos en el Alto Manhattan; no logran hacer detenciones

NUEVA YORK.- La alerta ha sonado en el Alto Manhattan, lugar de mayor concentración de dominicanos en el mundo, ya que varios agentes de Inmigración visitaron hace pocos días varios campos deportivos donde se practican diversos deportes, en Riverside Drive en el West Side Highway y la calle 158, en el Alto Manhattan, pero no lograron detener a nadie. 

 Al momento de los agentes llegar solo practicaban béisbol menores de edad, todos nacidos en Estados Unidos.

Al lugar, como en otros parques en los diferentes condados, asisten semanalmente cientos de inmigrantes hispanos, entre ellos dominicanos, a jugar béisbol, baloncesto, softball y fútbol.

También acuden cientos de personas, entre familiares, amigos y relacionados a observar los partidos.

La voz de alarma la dio a la prensa anglosajona el fundador de «Harlem Baseball Hitting Academy», Yeoman Wilder, que entrenaba a estudiantes de secundaria y preparatoria.

Hubo varios oficiales de ICE caminando alrededor de la cancha, quienes luego se acercaron a los miembros del equipo a hacerles preguntas como ¿de dónde son?, ¿quiénes son sus padres?

Wilder, con una maestría en derecho, les dijo a los jóvenes que no necesitaban responder en base a sus derechos consagrados en la quinta enmienda. Luego respondió a los agentes: «Sus padres son de RD, Sudamérica, México y África, pero sus hijos nacieron en EUA, tienen derecho a vivir aquí amparados por la 14.ª enmienda».

Acto seguido, conminó a los jóvenes retirarse a la parte de atrás de la jaula de bateo. Un oficial le vociferó «abogado de YouTube»; contestándole Wilder, «No, solo sé cómo funciona la Constitución de USA”.

Desde el incidente, dice el entrenador, cambió el horario de práctica, pero los niños y sus padres están tan preocupados que solo dos de ellos han regresado.

Juramenta «comisión financiera» en NY para juegos recreativos Juan Pablo Duarte

NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad juramentó recientemente en su despacho la comisión que tendrá a cargo los aspectos financieros de los juegos recreativos «Juan pablo Duarte» que en diferentes disciplinas se celebran anualmente en Estados Unidos.

Los mismas están bajo el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación de la RD.

Los integrantes de la «comisión financiera» son: Kennedy Vargas, vice ministro del MIDEREC; Roberto Rojas, presidente de la Asociación de Softball; Karima Ramos, directora de Turismo en NYC; y José Ramón Valdez, presidente de «Jaybies Sporting Academy».

Asimismo, Antonio Corporán, del Instituto del Dominicanos en el Exterior (INDEX); Tomás Veras, de la dirección de Cultura; José -Grillo- Vargas, gloria del deporte dominicano y actual director de deportes del Consulado RD-NY.

Dichos juegos están programados para iniciarse el próximo 8 de agosto en el parque estatal Riverbank, ubicado en Riverside Drive con la calle 145, en el Alto Manhattan.

Residente o ciudadano USA no lleve encima identificación será multado con US$100 o prisión por 30 días

NUEVA YORK.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que el inmigrante o ciudadano que no lleve encima su tarjeta de residencia o ciudadanía sería multado con hasta US$100.00 o prisión de 30 días, ante cualquier inspección por parte de agentes de Inmigración.

La normativa se fundamenta en la Sección 264 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que impone sanciones a quienes no cumplan con esta disposición.

La ley establece que los residentes mayores de 18 años deben portar sus identidades, requisito obligatorio. La INA ha sido enmendada muchas veces a través de los años y contiene muchas de las disposiciones más importantes de la ley de inmigración.

Está contenida en el Código de Estados Unidos (U.S.C.) una recopilación de todas las leyes estadounidenses. El Título 8 del Código cubre a “Extranjeros y Nacionalidad”.

En Estados Unidos, la ciudadanía puede perderse si se prueba que se obtuvo de forma fraudulenta, por ejemplo, mintiendo en la solicitud o presentando documentos falsos.

Prestar servicio militar o se une al ejército en un país extranjero en guerra con EE. UU.

Renunciar a la ciudadanía estadounidense por obtener la de otro país o cometer traición.

Puede renunciar por escrito o mediante la adquisición de la ciudadanía del otro país.

Cometer actos de traición, como ayudar a un enemigo o participar en una insurrección contra el gobierno de USA, puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.

Ser condenado por ciertos crímenes: En casos específicos como terrorismo o crímenes de Guerra.

La desnaturalización es un proceso legal que requiere pruebas y procedimientos formales en un Tribunal Federal, según lo establecido por el Departamento de Justicia (DOJ)  Ver =  https://www.uscis.gov/policy-manual/volume-12-part-l-chapter-2

Comentarios
Difundelo