Lo último desde Nueva York…..
Ramón Mercedes
917-858-3660
►Campaña en NYC contra las infracciones en carriles buses; conductores dominicanos en ascuas

NUEVA YORK.- La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) inició en esta semana en esta ciudad una campaña ampliada contra las infracciones en los carriles de buses en los cinco condados.
Se inició con un periodo de advertencia por correo de 60 días antes de recibir multas para los conductores que bloqueen paradas de autobús o utilicen indebidamente los carriles.
Las multas se iniciarán con $50 dólares y llegarán hasta los $250 dólares para los reincidentes, según la MTA.
Dominicanos que conducen taxis (mayoría en NYC) y otros tipos de vehículos en la Gran Manzana se mantienen en ascuas, porque la medida acarrea dificultad en sus labores, sin que le permita el tiempo mínimo para desarrollarlo.
Más de 30 rutas de autobús, algunas transitan por el Alto Manhattan y otros vecindarios donde residen decenas de miles de dominicanos, están equipadas con esta tecnología, al contar con cámaras que detectan las infracciones.
Entre ellas, Bx35, M101, B35, S46, B41, B42, S79-SBS, Bx28, Bx38, B82 SBS, Q53 SBS, M86 SBS, M79 SBS, M60 SBS, B25, Q5, Bx6, SBS y B26
►Dominicanos NYC valoran foro «Prevención de estafas Inmobiliarias» ofrecerá Defensor del Pueblo RD

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad valoran la iniciativa del Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, que ofrecerá detalles pormenorizados durante el foro «Prevención de estafas Inmobiliarias» a efectuarse este miércoles en el Alto Manhattan.
Durante el mismo, a celebrarse en la escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en la avenida Wadsworth con la calle 185, en el Alto Manhattan, a partir de las 6:00 PM, los dominicanos conocerán los mecanismos de protección legal.
Asimismo, las vías de denuncia disponibles para los afectados protegerse de los engaños inmobiliarios, e informaciones claves sobre la prevención de fraudes inmobiliarios.
Para ofrecer mayores detalles sobre el caso, Ulloa ha invitado a participar a diferentes instituciones relacionadas con las ventas de inmuebles en el exterior, entre ellas la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas; el Consulado Dominicano; y Asociación de Bancos de la RD.
Asimismo, el Tribunal de Tierras y Gestión Inmobiliaria; Asociación de Sociedades Fiduciarias; el Colegio de Abogados Dominicanos en EE.UU.; y Procuraduría General de la República, entre otras.
El sector inmobiliario representa aproximadamente el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) de la RD. De este porcentaje, se estima que los dominicanos en el exterior aportan cerca de $1,500 millones de dólares anuales en proyectos inmobiliarios, ya sea para uso personal, familiar o para desarrollar negocios turísticos y comerciales.
Sin embargo, en los últimos años se han registrado numerosos casos de estafas inmobiliarias contra dominicanos residentes en el exterior, las cuales generan pérdidas económicas considerables, además de afectar la confianza en las instituciones y el mercado inmobiliario del país.
El último incidente conocido de estafa inmobiliaria contra quisqueyanos en ultramar es el «caso Nido» donde el Ministerio Público acusa a Emmanuel Rivera Ledesma de liderar una red delictiva que habría estafado a más de 500 personas mediante la venta de proyectos inmobiliarios inexistentes, captando así millones de pesos y dólares.
La investigación del Ministerio Público reveló que la organización criminal utilizó las empresas Indisarq SRL, CRD Equipos Pesados SRL, el Grupo Wimar SRL y Auto Xperts AFM SRL para crear un esquema fraudulento en el sector inmobiliario.
Entre los afectados por esta estafa figuran Angela Almánzar, Miledys Castro, Eswin Crescioni, Radhames García, Dayanara Borbón, Delsa Camacho y Manuel Capellán, entre otros.
►Acusan hispano violar cadáver humano en tren NYC; presuntamente es dominicano
NUEVA YORK.- El hispano Félix Rojas, de 44 años, residente en Brooklyn y presuntamente dominicano, apresado el pasado domingo, fue acusado de violar un cadáver humano en un vagón del tren R en la estación de la calle Whitehall-Manhattan.
La institución del orden venía dándole seguimiento, desde el pasado día 9, al autor de la necrofilia (atracción sexual hacia cadáveres).
Rojas, presuntamente agredió sexualmente al hombre sin hogar y no identificado por las autoridades, quien probablemente murió por causas naturales, dijo la Policía.
El hispano presuntamente participó en la agresión cuando los pasajeros bajaban del tren al final de la vía y justo antes de que fuera a ser limpiado, dijeron las autoridades
Antes del ataque, una mujer presuntamente robó a la víctima, según la policía.
►Se debate entre la vida y muerte hombre apuñalado en el Alto Manhattan

NUEVA YORK.- Se debate entre la vida y la muerte un hombre apuñalado este lunes por la mañana varias veces en el torso en el interior del edificio The Armory en Washington Heights, lugar de refugio para 200 hombres que padecen trastornos de salud mental y consumo de sustancias.
El inmueble se encuentra ubicado en el 651 West de la calle 168, entre Broadway y la avenida Fort Washington en el Alto Manhattan, a escasos metros de la emergencia del Hospital NewYork-Presbyterian Medical Center.
La víctima, de 31 años y no identificada por las autoridades, fue traslada de urgencia a este centro hospitalario donde se aferra a la vida. La nacionalidad de víctima y victimario se desconoce.
La Policía dijo que el agresor es un hombre visto por última vez que vestía pantalones azul claro y sin camisa, y que llevaba una bolsa de compras marrón.
La investigación está en curso y aún no se han realizado arrestos, dijo la uniformada.
La institución del orden solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.
También puede enviar sus pistas a través de https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.