Los países del golfo llaman a activar el mecanismo de defensa conjunto tras el ataque israelí a Doha

El Cairo, 15 sept.- Los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) ordenaron este lunes al mando militar que tome las medidas necesarias para «activar los mecanismos de defensa conjuntos» para evaluar la «amenaza» ante el ataque israelí de la semana pasada contra Doha, que tenía como objetivo a negociadores de Hamás.

«Los líderes ordenaron al Consejo de Defensa Conjunto del CCG celebrar una reunión urgente en Doha (…) para evaluar la situación de defensa de los países del CCG y las fuentes de amenaza ante la agresión israelí» contra Catar, al tiempo que pidieron al Mando Militar Unificado que tome las «medidas ejecutivas necesarias para activar los mecanismos de defensa conjuntos y las capacidades de disuasión» de los países del golfo Pérsico.

El CCG está formado por Arabia Saudí, Kuwait, Omán, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Baréin, siendo estos dos últimos los únicos que tienen una relación diplomática con Israel en la región del golfo.

Cumbre de emergencia en Doha

Este comunicado, que consta de once puntos, se produce después de que el Consejo Supremo del CCG celebrara una sesión extraordinaria, coincidiendo con la cumbre de emergencia en Doha que los jefes de Estado de la Liga Árabe y la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), integradas por 22 y 57 países respectivamente, han celebrado para coordinar una respuesta al ataque israelí en el país del golfo.

El consejo afirmó que la «brutal agresión israelí» contra Catar representa «una amenaza directa para la seguridad conjunta del Golfo y la paz y la estabilidad regionales».

Por ello, consideró que la continuación de «estas políticas agresivas socava los esfuerzos por lograr la paz y el futuro de los entendimientos y acuerdos existentes con Israel, debido a las graves repercusiones que esto tiene en la estabilidad de toda la región».

«Plena solidaridad» con Catar

En el extenso comunicado, los países del golfo afirmaron su «plena solidaridad» con Catar «en todas las medidas que adopte para hacer frente a esta agresión», al subrayar que la seguridad de los países del CCG es «indivisible y que cualquier ataque contra cualquiera de ellos es un ataque contra todos ellos».

Por ello, los estados del Golfo Pérsico están dispuestos a «movilizar todas sus capacidades para apoyar» a Catar y «proteger su seguridad, estabilidad y soberanía ante cualquier amenaza».

«Prácticas criminales» de Israel

Igualmente, advirtió que la «persistencia» de Israel en sus «prácticas criminales y su flagrante violación de todas las normas y leyes internacionales, así como de la Carta de las Naciones Unidas, podría tener graves repercusiones que amenacen la seguridad y la paz regionales e internacionales».

«Estas violaciones representan un precedente peligroso que no debe superarse ni permitirse sin la imposición de sanciones internacionales disuasorias», aseveró.

Llamamiento a la comunidad internacional

Durante la cumbre árabe-islámica de emergencia, más de 50 países árabes e islámicos hicieron un llamamiento a la comunidad internacional para que tome medidas para imponer sanciones a Israel, revisar las relaciones diplomáticas, excluir al Estado judío como país miembro de la ONU y apoyar las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI). EFE

Comentarios
Difundelo