Luis Abinader: Un recorrido internacional de diplomacia y negocios

Santo Domingo, 25 de mayo – El viaje del presidente Luis Abinader y su familia hacia Italia, el Vaticano y Portugal, iniciado este viernes, representa una de las estadías más largas del mandatario fuera del país. Este periplo se extenderá hasta el sábado 1 de junio, marcando un momento significativo en su agenda internacional.

Luis Abinader no es conocido por realizar viajes frecuentes ni prolongados. Sin embargo, este viaje y su visita de seis días a Andorra en 2021 son excepciones notables. Dependiendo de los temas a tratar, Abinader suele delegar la representación a la vicepresidenta Raquel Peña. A lo largo de su mandato, sus viajes han sido diversos: asistencias a ceremonias de posesión de homólogos, reuniones de negocios, inauguración de sedes diplomáticas, reconocimientos y discursos cruciales, como los pronunciados ante las Naciones Unidas en respuesta a la crisis en Haití.

El primer viaje del mandatario se realizó 139 días después de asumir la Presidencia, el 2 de enero de 2021, a Puerto Rico, donde asistió a la toma de posesión del gobernador Pedro Pierluisi. Regresó a la República Dominicana ese mismo día. El 17 de abril de 2021, Abinader emprendió su segundo viaje como gobernante hacia España, donde se reunió con el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez, antes de dirigirse a Andorra para asumir la presidencia pro tempore de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

En mayo de 2021, Abinader realizó uno de sus viajes más breves fuera del país, esta vez a Ecuador para la juramentación del presidente Guillermo Lasso. Sin embargo, uno de los viajes más memorables fue en septiembre de 2021, cuando asistió a la 76 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este foro, Abinader destacó la crisis en Haití, pronunciando la frase «no hay, ni habrá jamás una solución dominicana a la crisis de Haití». Este discurso resonó en la comunidad internacional y generó apoyo, incluyendo el del presidente estadounidense Joe Biden, para coordinar una misión internacional contra las bandas criminales en Haití.

El presidente Abinader ha viajado en múltiples ocasiones a los Estados Unidos, incluyendo su participación en la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), donde Joe Biden se comprometió a brindar apoyo económico a América Latina. En octubre de 2021, Abinader viajó a Panamá para la creación de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) junto a los presidentes de Panamá y Costa Rica, con el objetivo de fomentar el comercio y la inversión en la región.

En marzo de 2022, Abinader realizó un viaje doble a Argentina y Chile. En Argentina, se reunió con el entonces presidente Alberto Fernández y firmó un acuerdo de hidrocarburos. Posteriormente, en Chile, asistió a la juramentación de Gabriel Boric como presidente.

En mayo de 2022, durante la Asamblea Mundial de la Salud en Suiza, Abinader presentó los logros de su gobierno en la gestión de la pandemia de COVID-19, destacando las políticas rigurosas y la dedicación de los profesionales de la salud. «No son frutos del azar o el destino, sino de una política rigurosa, planificada y adaptada a cada momento», expresó.

En mayo de 2023, el mandatario viajó a Guyana con una comitiva de funcionarios y empresarios. Guyana, con su creciente industria petrolera, se ha convertido en un socio estratégico. Durante esta visita, Abinader participó en rondas de negocios que resultaron en varios acuerdos, incluyendo la explotación de gas natural. En agosto de 2023, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, visitó la República Dominicana para formalizar estos acuerdos.

El presidente Abinader ha mostrado un fuerte apoyo al sector turístico dominicano. En la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de 2022, respaldó al ministro de Turismo, David Collado, y a empresarios del sector en Madrid, España. En enero de 2023, viajó a Miami para promover el turismo dominicano frente a 300 agentes de viajes estadounidenses.

Además de sus compromisos oficiales, Abinader asistió a eventos sociales de alto perfil. En enero de 2023, fue invitado a la boda del cantante Marc Anthony y Nadia Ferreira en Florida, donde compartió con personalidades como el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y celebridades como Romeo Santos, Maluma, David Beckham, Nicky Jam, Salma Hayek y Eva Longoria.

Recientemente, el 8 de mayo de 2024, Abinader recibió el premio Chairman’s Award for Leadership in the Americas en la 54.ª Conferencia sobre las Américas, celebrada en Washington, D.C.

Durante su actual viaje a Europa, la familia presidencial tiene programada una audiencia con el papa Francisco en la Santa Sede el lunes 27 de mayo. Posteriormente, Abinader se reunirá con su homólogo italiano, Sergio Matarella, en el Palacio del Quirinal en Roma. El 28 de mayo, Abinader viajará a Lisboa, Portugal, para un encuentro con el presidente Marcelo Rebelo de Sousa en el Palacio de Belém, donde se llevará a cabo una reunión ampliada con las delegaciones de ambos países.

El presidente Abinader tiene previsto retornar a la República Dominicana el sábado 1 de junio en horas de la tarde, concluyendo así una de las giras internacionales más significativas de su mandato. Este viaje refleja su compromiso de fortalecer las relaciones internacionales y promover los intereses del país en diversos ámbitos.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias