Luis Carvajal rechaza intervención del Jardín Botánico y denuncia falta de transparencia en proyecto vial
Santo Domingo, 20 julio.– El ambientalista Luis Carvajal, coordinador de la Comisión de Medio Ambiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, manifestó su firme oposición al proyecto vial que podría afectar parte del área protegida del Jardín Botánico Nacional, al considerar que representa una amenaza directa para este importante pulmón verde de la capital.
“El Botánico no es un solar al que se le puede quitar un pedazo de un lado y darle otro de otro sitio. Cualquier intervención, aunque sea mínima, es inaceptable para la sociedad”, declaró Carvajal al referirse a la posibilidad de que el parque sea afectado por los trabajos de ampliación de la avenida República de Colombia.
El ambientalista advirtió que entre las áreas que podrían verse comprometidas se encuentran el herbario, que resguarda más de 130,000 muestras de flora, y el vivero de plantas nativas y endémicas, fundamentales para los programas de restauración ecológica y conservación de especies en peligro de extinción. “Tocar el Jardín Botánico sería un despropósito ambiental y científico”, enfatizó.
Carvajal también criticó el hermetismo con que, a su juicio, se ha manejado la información oficial del proyecto. Aseguró que pese a múltiples solicitudes de datos, las autoridades no han ofrecido detalles claros. “No sabemos si lo que se ha dicho es cierto o no. Tenemos meses reclamando información y no ha habido respuesta”, indicó.
Cuestionó, además, que el propio Ministerio de Medio Ambiente —ente gestor del Jardín Botánico— sea el responsable de evaluar el impacto ambiental del proyecto. “No puede ser juez y parte. La Ley 64-00 y las normas de evaluación ambiental prohíben esa dualidad de roles. El Ministerio debió informar desde el principio sobre las dimensiones reales de la obra”, subrayó.
El también académico recordó que hace dos meses la Comisión Ambiental de la UASD dirigió una carta pública solicitando transparencia en el proceso, sin obtener respuesta de las autoridades.
Carvajal valoró como positiva la movilización ciudadana en defensa del Jardín Botánico. Afirmó que la reacción de distintos sectores refleja una creciente conciencia ambiental en la sociedad dominicana. “Esa sociedad movilizada es una gran ganancia. Ha quedado claro que hay voluntad colectiva de decir no a este tipo de pretensiones”, declaró.
Llamó al Gobierno a buscar soluciones viales alternativas que no impliquen sacrificar áreas verdes. “En el Gran Santo Domingo apenas contamos con 3.5 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, cuando lo recomendado por la Organización Panamericana de la Salud es de 14. No podemos seguir sustituyendo árboles por asfalto”, advirtió.
El proyecto fue anunciado en enero del año pasado por el entonces ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, como parte de una iniciativa para descongestionar el tránsito en la avenida República de Colombia y otras vías del Distrito Nacional. No obstante, fue en julio de este año cuando se generó una fuerte reacción pública al conocerse que el trazado de la obra podría afectar directamente al Jardín Botánico Nacional.