Lula reivindica su gestión y pide un cambio en su partido tras perder apoyo popular en Brasil

Río de Janeiro, 22 febrero.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, realizó este sábado un encendido alegato en defensa de su gestión y pidió a su partido «cambiar» sin perder la esencia, tras presentar una brusca caída en los índices de popularidad.

En una ceremonia en Río de Janeiro con motivo del 45 aniversario del Partido de los Trabajadores (PT), que él lidera, el mandatario instó a su militancia a «volver a los lugares de trabajo», «dialogar con las iglesias» y «ocupar» sin miedo tanto las calles como las redes sociales.

«Porque si solo aparecemos cada cuatro años (por las elecciones), seremos iguales que cualquier otro partido político. Y el PT no nació para ser igual, nació para ser diferente», afirmó en tono electoral.

Lula reivindica su gestión y pide un cambio en su partido tras perder apoyo popular
Fotografía de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/ Andre Borges

En este contexto, el partido progresista, que él ayudó a fundar en 1980 y que dirige desde entonces, «necesita cambiar y avanzar, sin perder de vista su esencia», según dijo.

Lula listó como desafíos la «creciente digitalización, la precarización de la clase trabajadora, la extinción de profesiones» por la Inteligencia Artificial (IA) y «la ascensión de la extrema derecha que amenaza la democracia en varios países».

Lula invita a su partido a ser fuerte frente a la ultraderecha

El presidente de Brasil también invitó a ser «valientes» a la hora de enfrentar las noticias falsas de una ultraderecha «mentirosa» que «no tiene miedo de calumniar» gracias al apoyo de las empresas que controlan las principales plataformas de redes sociales.

En su discurso, Lula volvió a criticar la estrategia imperialista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al mencionar las aspiraciones del republicano de anexionar Canadá y Groenlandia, y el discurso «a favor de la extrema derecha» que el vicepresidente de ese país, JD Vance, pronunció la semana pasada en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

«A nosotros nos gusta la democracia y vamos a defenderla porque solo con democracia un compañero de la periferia puede ser diputado o un tornero mecánico llegar a ser presidente», indicó haciendo alusión a su caso personal.

Lula hace un balance de su Gobierno

Lula también salió en defensa de sus dos primeros años de mandato, en un momento en el que los sondeos de opinión han registrado una fuerte caída del índice de aprobación de su Gobierno.

El jefe de Estado destacó el crecimiento económico por encima del 3 % en los dos últimos años, el desempleo en niveles récord rondando el 6 % y la reanudación de las políticas sociales «desmanteladas» por el Gobierno anterior presidido por el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Reiteró además su compromiso de que en 2026 sacará de nuevo a Brasil del «mapa del hambre» y resaltó que, bajo su administración, la educación volvió a tratarse como una «prioridad».

Lula reivindica su gestión y pide un cambio en su partido tras perder apoyo popular
Fotografía del presidente de Brasil, Lula da Silva (c), junto a varias personas. EFE/ Andre Borges

«El PT todavía está aquí», celebró haciendo referencia al largometraje ‘Ainda estou aqui’ (Aún estoy aquí), del director brasileño Walter Salles y que opta a ganar tres Óscar de la Academia de Hollywood el 2 de marzo, entre ellos el de mejor película.

No obstante, Lula reconoció que, hasta el momento, su Gobierno ha fallado en dar a conocer todos las medidas impulsadas a lo largo de estos dos primeros años de mandato. Pero se mostró convencido de que al terminar el periodo presidencial «habrán hecho mucho».EFE

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias