Luto en el Béisbol Dominicano: Mueren Octavio Dotel y Tony Blanco en la tragedia del Jet Set

Por la Redacción

Santo Domingo, 8 de abril de 2025. – El martes 8 de abril quedará registrado como una fecha de dolor indeleble en la memoria colectiva de la República Dominicana. La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo dejó al menos 79 personas fallecidas y más de 160 heridas, no solo ha estremecido al país, sino que también ha golpeado profundamente al mundo del deporte, en especial al béisbol dominicano.

Entre las víctimas mortales se encontraba el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, una figura querida y respetada en el ámbito deportivo nacional e internacional. Más tarde, también se confirmó la muerte del exbeisbolista Tony Blanco, otro prominente nombre del béisbol dominicano que deja un vacío enorme entre sus colegas, fanáticos y seres queridos.

Tony Blanco, de 51 años, tuvo una destacada carrera tanto en las Grandes Ligas como en la liga profesional japonesa (NPB). Debutó en las Mayores en el año 2005 con los Nacionales de Washington.

Durante esa temporada participó en 56 partidos, registrando un promedio de bateo de .177, con un cuadrangular y siete carreras impulsadas. Aunque su paso por las Grandes Ligas fue breve, fue en Asia donde Blanco consolidó su leyenda como un bateador de poder.

En la liga japonesa, Blanco brilló durante varias temporadas, logrando números notables: acumuló un promedio de bateo de .272, conectó 181 jonrones y empujó 542 carreras. Fue seleccionado en cuatro ocasiones como All-Star y recibió el prestigioso premio “Best Nine” tres veces.

En 2009, lideró la Liga Central en jonrones (39) y carreras impulsadas (110), y en 2013 se consagró campeón de bateo con un promedio de .333, consolidando así su estatus como uno de los importados más exitosos en la historia de la NPB.

En la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), Tony Blanco defendió los colores de las Estrellas Orientales y los Tigres del Licey, equipos con los que dejó huellas imborrables gracias a su entrega en el terreno de juego y su carisma fuera del campo.

La pérdida de figuras como Dotel y Blanco en este trágico evento ha generado un profundo impacto no solo en el deporte, sino en todo el país. Ambas muertes representan una herida abierta para el béisbol dominicano, una disciplina que es parte esencial de la identidad nacional.

A medida que avanza el proceso de rescate y se esclarecen los detalles de la tragedia, la nación sigue sumida en el luto, recordando no solo a estos grandes deportistas, sino a cada una de las víctimas de una noche que el país jamás olvidará.

Comentarios
Difundelo