Luto profundo en Bajos de Haina: 23 muertos y una comunidad devastada por tragedia en Jet Set
Santo Domingo, 10 de abril de 2025 – El municipio de Bajos de Haina, en la provincia San Cristóbal, vive hoy uno de los momentos más dolorosos de su historia reciente.
El silencio que envuelve sus calles no es casual, sino una manifestación del luto colectivo que pesa sobre la comunidad tras la trágica noche del lunes 8 de abril, cuando el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, colapsó y dejó un saldo provisional de 184 fallecidos y 155 heridos.
De ese total, al menos 23 víctimas mortales eran oriundas de Haina, y se teme que la cifra pueda aumentar, ya que aún se reportan al menos dos personas del municipio bajo los escombros.
El impacto de la tragedia ha sido devastador. Familias enteras, vecinos, amigos y conocidos han perdido seres queridos en una noche que comenzó con celebración y terminó en desgracia.
La tragedia no solo ha dejado un vacío humano, sino también un inmenso dolor colectivo. “Cada rincón de Haina llora a sus hijos”, es la frase que se repite entre los habitantes, quienes han compartido entre lágrimas los recuerdos de las víctimas: personas alegres, trabajadoras, amigables, que convivían en armonía y que dejaron una marca imborrable en quienes los conocieron.
Entre los fallecidos, se encuentran familiares y allegados estrechamente relacionados, lo que ha generado una cadena de dolor que atraviesa barrios completos. Hijos, esposos, cuñados, hermanos, primos y vecinos se cuentan entre las víctimas, y cada historia es un testimonio de la magnitud del desastre.
Según información oficial proporcionada por la Alcaldía de Bajos de Haina, al menos 40 personas del municipio asistieron a la fatídica fiesta en el Jet Set, lo que refleja el alto número de afectados locales. Entre los fallecidos identificados hasta el momento figuran: Lucia Cruz, Ruth Dilania de la Cruz, Joel Manuel Santana Pío, Juan Manuel Santana Olivero, Damaris Altagracia Montas de Ramírez, Juana Vásquez, Ysabel Betania Cabrera, Héctor Bienvenido Peguero Ramírez, Clasrislenny Peguero Castro, Aroel Nolasco Contreras, Ramón Santana, Enrique Blanco, Luis Guillén, Milagro Guillén, Andrea Medina, Rosa Hernández de Jesús, Andrea Florentino, Ramón Teodoro Jiménez, Marylenny Pilarte y Andrés Pichardo.
Además, Damaris Montas, Omero Astacio, Gloria García y otros aún no identificados permanecen bajo los escombros, según los reportes de búsqueda y rescate.
Uno de los grupos más impactados ha sido la agrupación comunitaria “Dorados de Haina”, cuyos miembros solían reunirse no solo para actividades recreativas, sino también para apoyar causas sociales y comunitarias.
Al menos 35 de sus integrantes estaban presentes en la discoteca aquella noche, muchos de ellos celebrando el cumpleaños de dos compañeros del grupo. La tragedia ha dejado a la organización profundamente golpeada, no solo por la pérdida de sus miembros, sino por la forma abrupta en que se truncaron tantas vidas.
La noche trágica también cobró la vida del reconocido merenguero Rubby Pérez y de la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, figuras prominentes que estaban en el evento.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el director Juan Manuel Méndez ofreció una actualización oficial, confirmando que el número de fallecidos ascendió a 184. Además, indicó que los traslados a centros de salud se mantienen en 155 desde la tarde del martes, y que las labores de búsqueda y asistencia continúan sin interrupciones por parte de los organismos especializados.
“Estamos comprometidos a no abandonar esta misión hasta encontrar al último desaparecido”, declaró Méndez. También destacó que el proceso de identificación de los cadáveres se está llevando a cabo por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que ya trabaja en la recopilación de huellas, muestras de ADN y otros métodos forenses para confirmar las identidades de las víctimas.