Mandani llena a toda capacidad el Unite Palace en el Alto Manhattan, con fuerte presencia dominicana
Ramón Mercedes
917-858-3660
Llama oposición política RD no ser mezquina y reconocer obras presidente Abinader

NUEVA YORK.- La oposición política dominicana no debe ser mezquina ante las miles de infraestructuras que el presidente Luis Abinader ha realizado para bien de los dominicanos en todo el país, afirmó el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM-NY), Roberto Rojas.
Rojas, un empresario y líder comunitario reconocido dentro la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana, indica que las obras que ha ejecutado y viene ejecutando el mandatario están a la vista de todos, y solo hay que basarse en el versículo de Juan 8:31-32: «Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres», advertencia para identificar a los falsos profetas.
Para testificar su planteamiento, solo citó algunas obras que benefician directamente al pueblo dominicano: La reciente entrega de 488 apartamentos en Ciudad Real Ecológica, SDE, para sumar más de 20 mil en el país durante cinco años.
La entrega de 3,100 títulos de propiedad de un total de 5,636, a familias de la comunidad de Palmarejo -Villa Linda- en Santo Domingo Oeste. A nivel nacional, el presidente Abinader ha entregado más de 140,000, con aproximadamente 240,000 en proceso para ser distribuidos antes de 2028.
La inversión extranjera directa en la RD alcanzó US$2,892.8 millones de dólares en el primer semestre de 2025, que refleja la creciente confianza de los inversionistas en dominicana, y para el cierre de este año, se proyecta que alcanzará un récord superando los US$4,860 millones, convirtiéndose la RD como un referente en comercio global, precisa el empresario.
La Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), estrategia que auxilia a los hogares en situación de vulnerabilidad hacia su desarrollo y movilidad social, alcanza los 276,951 hogares impactados, beneficiando a más de 830,000 personas en todo el país. La meta hacia 2028 es impactar más de 4.4 millones de personas, a través de acciones que fomenten la autonomía, cohesión social y el bienestar sostenible en ellos, indica Rojas.
El paso a desnivel 27 de febrero con Isabel Aguiar (un pandemonio) para mejorar la movilidad de más de un millón de personas diaria (devolviendo tiempo, seguridad y calidad de vida), además, reducir en un 40 % los traslados entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional, que ningún gobierno anterior le había hecho caso.
El Monorriel de Santiago, un sistema de transporte ferroviario que tendrá una extensión de 14 kilómetros; conectará puntos clave de la ciudad, como el área de la zona franca, universidades, el centro histórico, y está diseñado para beneficiar a medio millón de personas movilizando 200,000 pasajeros diarios.
Rojas, también citó la construcción del Monorriel de Santo Domingo, atravesando la autopista Las Américas y la avenida 27 de febrero, que comprende una extensión 10.5 Kilómetros y 12 estaciones, desde la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, hasta el Centro Olímpico, en el Distrito Nacional, conectando con las líneas 1 y 2 del Metro.
En su segunda etapa, se extendería hacia Pintura, conectando la Línea 3 del Teleférico, y en una tercera fase, hacia la autopista Duarte, conectando con la Línea 2C del Metro de Los Alcarrizos.
Un mismo pasaje cubrirá una ruta completa pudiendo combinar distintos medios de transporte, metro, OMSA, teleférico o corredores, sin pagar nada adicional.
Asimismo, la «Tarjeta Joven», un nuevo programa social que beneficiará a estudiantes de escasos recursos. En la primera etapa más de 10,000 en estado de vulnerabilidad recibirán RD$2,500 mensuales, precisa.
Rojas concluye diciendo a los opositores: «no hay peor sordo que el que no quiere oír, ni peor ciego que el que no quiere ver”, porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden», (Mateo 13:13).
Ramfis: TSE manipula sentencia para subir PED de casilla 7 a la 19; nada nos impedirá ser candidato en 2028
Video: https://www.youtube.com/watch?v=CzUMb3HwLyw

NUEVA YORK.- «Nosotros ganamos, conforme la ley electoral, la casilla número 7 para el proceso electoral del 2028, pero viendo el crecimiento y fortalecimiento del partido, el Tribunal Superior Electoral (TSE) manipuló una sentencia para arrebatarnos esa casilla y subirnos al 19», denunció en esta ciudad el presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo.
«Ahí mismo también nos dejan en una condición de desigualdad porque nos quitaron los fondos de la Junta Central Electoral (JCE), y siempre he dicho que la «Junta» no debe darles dinero a los partidos políticos; ahora, si lo van a quitar que se lo quiten a todos, nosotros no tenemos problemas, pero la casilla número 7 si van a tener que devolvérnosla”, indicó.
Añadió que se levantó una instancia de reconsideración en el TSE, fallaron simplemente ratificando esa decisión y depositamos una instancia ante el Tribunal Constitucional (TC) para suspender esa sentencia y restituir los derechos del partido.
Precisó que será candidato presidencial por su partido en el 2028 porque no habrá escollos ni ningún tipo de impedimento, aclarando que el 8 de junio del 2016, luego de haber recibido la ciudadanía formalmente de la República Dominicana renunció ante las autoridades competentes de los Estados Unidos a la doble nacionalidad.
«Por ende, cumplimos 10 años apegados a la Constitución, de modo que estamos felices de eso y celebrándolo».
Subrayó que le presentó la documentación al presidente de la JCE, quien le afirmó que para el 2027 certificaría su candidatura; «sin embargo, nos exhortó a que presentáramos en una instancia competente, en este caso al TSE antes del 2027, simplemente para poder acreditar la candidatura».
Durante un periplo que realizara el pasado fin de semana por NY, Nueva Jersey, Filadelfia y Massachusetts, el presidente del PED juramentó nuevos miembros y se reunió con cientos de personas, entre ellos profesionales, empresarios, comunitarios, comerciantes, empleados públicos y privados, amas de casas y ciudadanos comunes, entre otros.
Durante sus discursos planteaba que el PED será opción de poder para el 2028 porque va en trayectoria ascendente, tanto a nivel nacional como internacional; además, quedamos en «cuarto lugar» en las elecciones del 2024 con 59,232 (1.36%); por encima del PRSC que solo obtuvo 38,050 (0.87 %) y del PRD con 19,721 (0.45 %)», sentenció.
Solo fue superado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) que obtuvo 2,507,297 (57.44%); por la Fuerza del Pueblo (FP) al conquistar 1,259,427 (28.85%); y el PLD la suma de 453,468 (10.39%), subrayó Domínguez Trujillo.
Mamdani llena a toda capacidad Teatro United Palace en el Alto Manhattan
Video: https://www.youtube.com/shorts/a7iF5n5ULQA

NUEVA YORK.- El legendario Teatro United Palace, ubicado en el Alto Manhattan, con capacidad para 3,350 personas fue abarrotado por dominicanos la noche de este lunes durante un acto político en apoyo al candidato demócrata a la alcaldía de esta ciudad, Zohran Mamdani.
Bajo el lema «Our time has come» (Nuestro tiempo ha llegado), Mamdani lanzó un contundente mensaje de cambio, esperanza y movilización hacia la elección municipal a celebrarse el próximo 4 de noviembre. Lo hizo frente a múltiples líderes progresistas, oficiales electos y ciudadanos comunes.
«Estamos listos para pasar la página de la política cínica y rota del pasado, representamos una nueva alternativa, un gobierno que debe servir verdaderamente a los neoyorquinos trabajadores, no a los multimillonarios», precisó.
Añadió: «frente a las crisis duales de asequibilidad y autoritarismo, nos levantamos, luchamos y decimos basta». Mamdani hizo hincapié en que su campaña se sostiene en la idea de que «ya ha llegado nuestro momento, un giro generacional y estructural en NYC».
La presentación del candidato en el emblemático Teatro estuvo a cargo y dirigido por el congresista demócrata (D-13), el dominicano Adriano Espaillat. Destacó la importancia de la representación inmigrantes latinoamericanos en el poder municipal y la necesidad de construir puentes entre las comunidades y las instituciones locales. En iguales términos se refirió la también congresista demócrata Nydia Velásquez.
Al encuentro se dieron cita la fiscal general de este estado, Letitia James; la senadora estatal Kristen González; el concejal Chi Ossé; la figura deportiva Natasha Cloud; y el luchador social The Kid Mero, entre otros invitados.
James, en su primera aparición pública tras ser acusada de fraude bancario, ofreció un mensaje cargado de solidaridad y firmeza en defensa de la justicia y los derechos populares. Su respaldo a Mamdani fue uno de los momentos más esperados y simbólicos de la noche.
La senadora estatal González y el concejal Ossé contextualizaron el mitin dentro del impulso progresista que recorre la ciudad y del momento de cambio político que muchos ciudadanos reclaman.
A lo largo del acto, los oradores enfatizaron la urgencia de transformar las prioridades políticas en NYC, desde vivienda asequible, transporte público gratuito, servicios sociales fortalecidos, hasta justicia económica y participación comunitaria plena.
El mitin buscó reconectar con vecindarios que a menudo se sienten marginados por decisiones políticas distantes. El comediante Gianmarco Soresi actuó como maestro de ceremonias.