Manolo Pichardo insta al Gobierno a aprovechar ingreso a la OCDE con una visión de desarrollo integral

Santo Domingo, 28 julio. – La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Fuerza del Pueblo (FP), a través de su titular, Manolo Pichardo, valoró de forma positiva el decreto 408-25, emitido por el presidente de la República, que busca avanzar en el proceso de adhesión de la República Dominicana a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Valoramos de forma positiva la intención del país de adherirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), puesto que nuestra participación en este tipo de foros permite el intercambio de experiencias y la puesta en marcha de buenas prácticas que otros países han implementado de forma exitosa”, indicó Pichardo.

Manolo Pichardo, quien fuera presidente del Parlacen y de la Copppal, expresó, además, que su organización política siempre estará de acuerdo con que el país participe en este tipo de mecanismos, que representan intercambios de cooperación técnica, transferencia de conocimiento y el acceso a mecanismos de evaluación. Indicó que esta participación no debe ser limitativa y debe abarcar cualquier iniciativa internacional que represente una oportunidad de desarrollo y crecimiento para la República Dominicana.

En ese sentido, el dirigente político estimuló al mandatario a abrir espacios de participación más activa en otros foros, como el China-CELAC, y demás mecanismos que permitan procesos de intercambio de experiencias, bienes, servicios y hasta inversión que redunden en la mejoría de la calidad de vida de los dominicanos.

Sin embargo, el miembro de la Dirección Política del partido de la cayena blanca expresó que, si realmente el Gobierno quiere que nuestro país alcance el desarrollo pleno al 2036, como lo establece el quinto considerando del decreto, debe ir más allá de enunciar su intención y comenzar un proceso de consultas con todos los sectores que inciden en el aparato productivo nacional, a los fines de relanzar la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), que fue un esfuerzo de planificación estratégica realizado en el último período del presidente Leonel Fernández y que es, sin dudas, el camino correcto para impulsar el desarrollo del país.

“Es oportuno señalar que, aunque la OCDE es señalada como una organización que prioriza la estabilidad macroeconómica por encima de la equidad social, si nuestro Gobierno rescata la END, la participación en este espacio nos permitirá aprovechar propuestas y planes que emanen del foro, sin que dejemos de tener como centro de las políticas públicas a la gente”, puntualizó Pichardo.

Comentarios
Difundelo